Tarea 1 Derecho Ambiental
Joalsib Beitia González
8-858-1516
Facultad de Derecho y Ciencia Política
Profesora Vielka Cunninghan de Roodríguez
Derecho Ambiental
Vocabulario
1. Derecho ambiental
Es el conjunto de principios y normas jurídicas que regulan las conductas individual
y colectiva con incidencia en el ambiente1. Se lo ha definido también como "El
conjunto de normas que regulan lasrelaciones de derecho público y privado,
tendientes a preservar el medio ambiente libre de contaminación, o mejorarlo en caso
de estar afectado".
Es conveniente aclarar que, en cuanto al contenido material del concepto de lo
ambiental y, por ende, del derecho que lo regula, se han planteado dos posiciones
extremas y una intermedia. La primera, excesivamente amplia, donde prácticamente
todo es ambiente. Enla posición opuesta –la restringida- se hallan quienes, con un
afán de mayor precisión, circunscriben demasiado la problemática ambiental al
ámbito de los bienes comunes, es decir, el agua, el aire y los procesos de
contaminación que los afecta. La posición intermedia, por último, establece que el
objeto material del ambiente comprende tres aspectos: a) los recursos naturales y su
uso; b) losaccidentes naturales; y c) la problemática de los asentamientos humanos.
2. Ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones que determinan la
distribución, abundancia, número y organización de los organismos en los
ecosistemas. En otras palabras, la ecología es el estudio de la relación entre las plantas
y los animales con su ambiente físico y biológico. Incluye las leyesfundamentales
que regulan el funcionamiento de los ecosistemas. Es una ciencia integradora de los
diversos conocimientos de las ciencias naturales.
3. Ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan entre
ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el
parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y
volver a ser partedel ciclo de energía y de nutrientes. Las especies del ecosistema,
incluyendo bacterias, hongos, plantas y animales dependen unas de otras. Las
relaciones entre las especies y su medio, resultan en el flujo de materia y energía del
ecosistema.http://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.html
4. Diferencias entre ecología y ecosistema
a. La ecología es el estudio del ecosistema, por tanto laprimera es una ciencia y
la segunda su objeto de estudio.
b. La ecología es una ciencia
El ecosistema es un campo de estudio
c. Ecosistema es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan
entre ellas y con su ambiente abiótico
1
Ecología es una rama de la biología que estudia las interacciones en un
ecosistema.
5. Entorno. Conjunto de circunstancias o factores sociales,culturales, morales,
económicos, profesionales, etc., que rodean una cosa o a una persona, colectividad o
época e influyen en su estado o desarrollo.
6. Medio ambiente. Es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos,
las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de
valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento
determinado, que influyenen la vida del ser humano y en las generaciones futuras.
Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también
comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como
elementos tan intangibles como la cultura.
7. Medio natural comprende todos los seres vivientes y no vivientes que existen de
forma natural en la Tierra. En elsentido más purista, es un ambiente o entorno que
no es el resultado de la actividad o la intervención humana. El ambiente natural puede
ser contrapuesto al “ambiente construido”.
8. Medio Humano, aquel que llega a existir por artificio u obra del hombre, el cual le
da el sustento material y le brinda la oportunidad de desarrollarse intelectual, moral,
social y espiritualmente. En la larga y tortuosa...
Regístrate para leer el documento completo.