Tarea 1 Historia de la Contabilidad
La contabilidad es una actividad tan antigua como la propia humanidad. Desde sus inicios los seres humanos han tenido la necesidad de llevar el control sobre suspropiedades, sin embargo, esto no se llevaba un registro concreto de los bienes para ejercer la contabilidad. Fue hasta el surgimiento de las grandes civilizaciones cuando se logró crear un método de registroadecuado, se pudo determinar que existieron 4 etapas marcadas en la historia de la contabilidad como son:
La Edad Antigua (también llamado PERIODO EMPIRICO) donde se utilizaba la tablilla de barro.La Edad Media (se consolida el Solidus) moneda de oro, principal medio de transacciones internacionales.
La Edad Moderna (también llamado PERIODO DE LA TENEDURIA DE LIBROS) donde nace la partida doblebasado en, ¨no hay deudor sin acreedor¨.
La Edad Contemporánea (también llamado PERIODO CIENTIFICO) dando lugar a la creación de escuelas.
Entre los personajes importantes que forman parte de lahistoria de la contabilidad podemos encontrar a:
Fray Luca Paciolo, Arthur Stone, Erich Schneider, Benedetto Cotrugli sin olvidar a Sor Juana Inés de la Cruz quien fue la primer mujer en incursionar enesta rama.
Algunos de los hechos importantes en México son:
1519. Se eligió a don Alfonso Ávila, contador del ayuntamiento de Veracruz, siendo el primer contador oficial que existió en México.
1854. Sefunda la escuela de comercio en la ciudad de México, por decreto de Antonio López Santa Anna.
1868. El 15 de julio siendo presidente Benito Juárez se inauguró la escuela Superior de Comercio yAdministración.
1907. El 25 de marzo, Don Fernando Díaz Barroso sustenta el primer examen de contador celebrado en México.
1917. Se fundó en México la asociación de contadores públicos titulados.
1965. Laescuela de Comercio y Administración de la universidad autónoma de México adquiere el rango de Facultad, al incorporar estudios de Maestría y Doctorado.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA
FACULTAD DE...
Regístrate para leer el documento completo.