tarea 1
La Globalización a brindado muchos cambios en la educación superior tanto publica como privada. La nueva sociedad exige conocimiento , presencia del Mercado incorporación de nuevos actores en elsistema educativo, ahora , así se describe la educación publica Mexicana.
Podemos decir que la globalización aporto ventajas a nuestro país dado que el porcentaje de alumnos que atienden a launiversidad subió de manera drástica.
Pero el cambio mas llamativo es seguramente los programas que ofrecen las universidades. Pienso que las reformas educativas son una ocasión de poner al día losaprendizajes necesarios a los alumnos universitarios y debe de ser muy benéfico.
Cuando crecen las expectativas, crecen las necesidades con ellas así que las universidades cuentan con mas estructuras deestudio ( biblioteca , talleres..) para brindar al alumno un apoyo .
Pero hay que preguntarse , La Globalización brinda el crimen? Dado de los acontecimientos en Monterrey que relata el texto laactualización de la educación proporciona a si misma celos que trae violencia .
Hay que señalar igualmente que las universidades son pocas a cumplir su promesa de calidad, yo pienso que deberíantomar medidas poco a poco , preguntando el opinión de sus integrantes antes de cambiar cualquier cosa y mas importante organizar sus proyectos.
Se dicta mas adelante en el texto que “sea tiempo derepensar mucho más a fondo a la educación superior y a la universidad misma, como se hizo en su momento para responder a los retos de la globalización; pero también, y quizás aún más importante que estoúltimo, sea tiempo ya de ejercer, colectiva y plenamente, la libertad y la autonomía ante las amenazas evidentes del mercado y de la globalización, e ir al encuentro de un nuevo modelo de sociedad y deun nuevo entorno” eso significaría tomar medidas drásticas acerca de la Universidad en contra de la globalización.
Mas allá la Globalización brinda problemas de perdida de identidad social,...
Regístrate para leer el documento completo.