Tarea 1

Páginas: 6 (1408 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012
1. Leer el documento
2. Responder a las preguntas iniciales (aparecen en la introducción del caso)



1..




2. ¿Hasta donde debería llegar la RSC en Plásticos Vanguardia?

3.

4. Iniciado bajo el concepto de mercadeo responsable, el Grupo Vanguardia había evolucionado hacia el modelo de negocios inclusivos integrándolo dentro de su cadena de valorrepresentada por los recolectores de material plástico reciclable. La iniciativa había surgido al reconocer la importancia del rol que representaban los recolectores de plástico reciclable, los cuales en su mayoría pertenecían a la economía informal. Por esta razón, el Grupo había buscado crear lazos sólidos a través de los cuales canalizar recursos que promovieran su desarrollo.

Esteproyecto había sido desarrollado en 4 etapas:


1. Creación del slogan.
2. Formalización de la alianza.
3. Lanzamiento del proyecto.
4. Capacitación para los recolectores seleccionados.


La capacitación se había enfocado en 6 aspectos fundamentales:
1. Evaluación actual de los recolectores. El propósito era identificar las necesidades particulares de cadarecolector, ya sean apoyo gerencial, administrativo, técnico o de capital.
2. Pilares estratégicos de la RSE. Se buscaba que conocieran cada pilar y su aplicación dentro de sus negocios.
3. Capacitación técnica sobre los diferentes tipos de plástico.
4. Proceso de reciclado. Procedimientos para clasificación y manejo del mismo.
5. Contabilidad general.
6.Desaduanaje de desperdicio plástico. Parte del material reciclado provenía de parques industriales12, los cuales tenían su propia regulación para el manejo de desperdicios.


















3. Prepararse para contestar a las siguientes consultas:

3.1. ¿Cuál es el análisis micro económico desde el GRI = Iniciativa de reporte global?

R- Las tendencias de crecimientodel PIB, PIB Percapita, han tendido un crecimiento con el paso de los años lo cual es beneficioso para el país, sin embargo la inflación también ha crecido en un 50%

3.2. ¿Cuáles son los hechos relevantes del caso?

R- De acuerdo a lo leído en el caso encuentro los siguientes hechos más relevantes:

1. Oportunidad de crecimiento en la industria del platico

2.Diversificación de tipos de productos en la industria del platico

3. Oportunidad de optimización de procesos de producción, con el objetivo de reducir costos

4. Implementar la practica ambiental del reciclaje

5. Programas de mejora y certificación ISO

6. Creación de empresas o unidades de negocio de material reciclado y etiquetado

7. Capacitación y desarrollopersonal y profesional de sus propios recolectores

8. Se tomaron medidas de prevención ante la crisis económica mundial

9. Obtener el sello que la acreditara como empresa socialmente responsable FUNDAHRSE

10. Creación y ejecución de plan estratégico en diversas áreas de la empresa con el fin de reducir los impactos negativos de su producción sobre el medio ambiente.

11.Creación de los negocios inclusivos no son considerados filantropía ni responsabilidad social

12. A la fecha no hay competencia, pero saben que se debe estar alerta para asegurar el suministro de materiales.




Se mencionaban entre las razones que habían generado el incremento en el uso del plástico las siguientes

✓ Incremento de la vida de almacenamiento de alimentosempaquetados.

✓ Era más liviano, representando ahorros en costos de transporte.

✓ Era resistente y transparente, permitiendo la inspección del contenido del producto.

✓ Tendencia creciente a ser amigable con el medio ambiente a través de materiales plásticos degradables y reciclados.

Existían alrededor de cien tipos de plásticos, siendo los más comunes úniPET, PEAD, PVC, PEBD, PP y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • TaREA 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • TAREA 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS