TAREA 2 EVA LG
La escasez de enfermeras no es sólo un problema para las organizaciones, ni una cuestión para el análisis económico; tiene importantes consecuencias negativaspara la salud. Si la escasez de enfermeras no llega a resolverse, sea local, regional, nacional o mundial, probablemente será imposible mejorar y mantener la atención de salud.
La escasez deenfermeras y de personal trae consigo diversos resultados negativos, como los siguientes: tasas de mortalidad más elevadas; sucesos desfavorables después de las intervenciones quirúrgicas; mayor incidencia dela violencia contra el personal; tasas más elevadas de accidentes y de lesiones en los pacientes, y tasas más elevadas de infecciones en general.
En un examen reciente de los estudios sobre elpersonal de enfermería y la calidad de los cuidados, se resumían las conclusiones de la manera siguiente: “En el más amplio de los estudios se constataron importantes relaciones entre niveles más bajos depersonal de enfermería y tasas más elevadas de neumonía, sangrado gastrointestinal, ataque/paro cardíaco, infecciones del tracto urinario e imposibilidad de recuperación.
En otros estudios sehallaron asociaciones entre niveles más bajos de personal y neumonía, colapso pulmonar, úlceras por presión, trombosis después de operaciones quirúrgicas, estancias hospitalarias más prolongadas, ymortalidad dentro de los 30 días posteriores.”
Este informe se completará con una serie de documentos detallados sobre problemas concretos, en los que se examinarán más detalladamente determinados aspectos,mundiales y regionales, de los recursos humanos de enfermería. Según estimaciones del CIE, hay más de 12 millones de enfermeras en todo el mundo.
Una de las dificultades que se presentan para hacer unaestimación mundial precisa es la definición de “enfermera”. Como antes se ha señalado, el centro de interés primordial del informe son las enfermeras especialistas; no tiene por objeto estudiar en...
Regístrate para leer el documento completo.