Tarea 2 Literatura Y Sociedad Contesta 42 53

Páginas: 6 (1480 palabras) Publicado: 13 de julio de 2016
Humacao Community College
Humacao, Puerto Rico






Gisselle Ortiz Flores



Tarea #2: Literatura y Sociedad





16 de junio de 2016






Prof. C. Sánchez
Español Básico II
ESPA-104


Literatura y Sociedad

Contesta: (págs. 42-53)

Los Públicos (pág. 42)

1. ¿Qué tipos de público distingue R. Escarpit?

Lo distingue como interlocutores.

2. ¿En qué consiste la diferencia entre una obraliteraria y un documento cualquiera, según el de este texto?

En realidad lo que consiste la diferencia de una obra literaria hacia un documento de este texto es que el documento conserva la eficacia y que en la obra literaria no la conserva.

3. ¿Qué rama de la sociología de la literatura se ocupará de las cuestiones planteadas en el texto?

Podría decir que las ramas que se pueden plantear a estetexto serían la sociología de la educación y la del conocimiento.

(pág. 43)

1. ¿Qué otro agente, además del autor, es imprescindible para que exista una obra literaria?

Otro agente que considera que exista la obra literaria es Luis Mateo Díez que ha compartido una cierta idea de cómo la prosa poética debe utilizarse en la narración debido a que su carrera literaria comenzó cultivando ese otrogénero.

2. ¿Cuándo considera el autor que una obra literaria está lograda?

El autor dice que al procurar a sus lectores cierta emoción a la que la costumbre denomina placer estético y que por parte del autor lo llamaría más bien gusto alegría estética y de ya manifestarse dicha emoción es señal de que la obra fue lograda.

(pág. 44) I

1. ¿Cuál es el papel social del novelista, según AlejoCarpentier?

Bueno de los tipos que existen del papel social, el novelista cualifica en la posición lograda que es que refleja la capacidad de un individuo para adquirir una posición establecida en la sociedad como resultado logros individuales.




(pág. 44) II

1. ¿Qué es la novela para Galdós?

Galdós considera la novela como la imagen de la vida.

2. ¿En qué consiste el arte de componer unanovela?

El arte se compone de; reproducir los caracteres humanos, las pasiones, las debilidades, lo grande y lo pequeño, las almas y la fisonomías, todo lo espiritual y lo físico que nos constituye y nos rodea y el lenguaje, que es la marca de raza, y las viviendas, externos de personalidad sin olvidar que debe existir perfecto fiel de balanza entre la exactitud y la belleza de la reproducción.

3.¿De qué dos maneras se puede tratar de la novela? ¿De cuál de ellas se va a ocupar Galdós?

Las dos maneras que se puede tratar la novelas son:
Estudiando la imagen representada por el artista, que es lo mismo que examinar cuantas novelas enriquecen la literatura de uno y otro país.
Estudiar la vida misma, de donde el artista saca las ficciones que nos instruyen y embelesan.
El que se va ocuparGaldós será de la sociedad presente como materia novelable, es el punto sobre el cual se propone aventurar ante nosotros algunas opiniones.

(pág. 45)

1. ¿En qué se diferencian las diversas artes?

Las diversas artes; plásticas, literatura y música tienen cada una su evolución particular, con un ritmo distinto y una distinta estructura interna de elementos.

2. ¿Qué tienen en común?

Es indudable queguardan relación mutua constante, pero estas relaciones no son influencias que parten de un punto y determinan la evolución de las demás artes; han de entenderse más bien como complejo esquema de relaciones dialécticas que actúan en ambos sentidos, de un arte a otro y viceversa, y que pueden transformarse completamente dentro del arte en que han entrado.

3. ¿Cuál es la tarea de loshistoriadores del arte?

La tarea de los historiadores del arte es desarrollar un conjunto descriptivo de términos para cada arte, basado en las características específicas de cada arte.





(pág. 47)

1. Compare el primer párrafo con los otros dos. ¿Qué diferencias encuentra entre ellos desde el punto de vista “sonoro”?

En el punto de vista sonoro el primer párrafo es el del saber y escuchar porque...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • literatura tarea 2
  • tarea 9 literatura 2
  • Tarea 13 Literatura 2
  • Tarea 2 Literatura 2 TecMilenio
  • Tarea 2 Literatura 2 TecMilenio
  • Tarea 7 Literatura 2 TecMilenio
  • Literatura 1 tecmilenio tarea 2
  • Tarea 9 Literatura 2 Tecmilenio

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS