Tarea 2

Páginas: 6 (1346 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
TASA ACTIVA O DE COLOCACIÓN:
Es la tasa de interés que reciben los intermediarios financieros de los demandantes de crédito por los préstamos otorgados. Es decir, la que cobra el banco por el dinero que presta.
Las tasas de interés activas que pagan los usuarios del crédito dependen de las tasas pasivas, de los gastos de otorgamiento del crédito, del riesgo de incumplimiento y de los costoseconómicos de operación del sistema financiero.
Los costos económicos de operación de los intermediarios deben absorberse por los usuarios del crédito a través de su adición, en términos porcentuales, a la tasa activa. Estos costos están representados por los gastos administrativos (sueldos y salarios), gastos de capital y utilidades normales del sistema financiero.
En resumen, la tasa activa deinterés es una función:
Del costo porcentual promedio de captación CPP,
De los gastos por otorgamiento del crédito,
Del riesgo de incumplimiento y
De los costos de la intermediación.
La relación funcional de la tasa activa con respecto a cada factor es positiva, lo que indica que si aumenta alguna de ellas, la tasa activa aumenta en cierta proporción.
El intermediario financiero obtiene su tasa activatomando como base la tasa pasiva, sus gastos operativos, su renta esperada, el encaje promedio del sistema (lo que debe tener depositado en el banco central), más los componentes inflacionarios y de riesgo propios de la economía.
Tasa activa = Tasa pasiva + Gastos operativos + Ganancia + Encaje promedio del sistema + Componente inflacionario + Componente de riesgo

TASA PASIVA O DE CAPTACIÓN:
Es latasa de interés que pagan los intermediarios financieros a los oferentes de recursos por el dinero captado a través de CDT’s y cuentas de ahorro. Es decir, la que paga el banco por los depósitos.
Tasa pasiva de interés es la que representa el rendimiento que el intermediario paga a los propietarios del capital o fondos que se están prestando. Tasa activa de interés es la que representa elrendimiento que el usuario del crédito paga al intermediario por la utilización de los fondos. Esto nos lleva a reconocer que la tasa pasiva y la tasa activa, si bien están muy relacionadas, no son iguales. La diferencia está representada tanto por los costos de la intermediación, como por los riesgos que involucran las operaciones de crédito.
En resumen, los determinantes de la tasa de interés pasivason:
La tasa esperada de inflación,
La tasa esperada de depreciación cambiaria,
Las tasas de interés que pagan instituciones financieras de otros países,
Los factores financieros asociados a cada operación y
El premio al ahorrador.
A su vez, los dos primeros factores dependen de las condiciones generales de la economía y de las expectativas del público frente a ellas. El tercero depende de lasituación económica de otros países: El cuarto depende tanto de riesgo de mercado o bursátil de cada inversión, como del plazo de vencimiento (que afecta la tasa a través de éste y los demás factores). El quinto depende de otras condiciones y es denominado tasa libre de riesgo.

MARGEN DE INTERMEDIACIÓN:
La tasa activa, siempre es mayor, porque la diferencia entre las dos es la que le permite a lasentidades financieras cubrir sus costos administrativos y obtener además una utilidad. Esa diferencia entre la tasa activa y la tasa pasiva se conoce como margen de intermediación del banco.
La diferencia entre las dos tasas refleja la eficiencia del sistema financiero, la capacidad de pago de los deudores y, en cierta forma, de la confianza en el comportamiento de la economía. Si la tasa activa crecemucho, la inversión cae, puesto que el financiamiento de la inversión es muy caro y no conviene invertir. Si la tasa pasiva baja mucho, los ahorradores pierden interés y prefieren consumir a ahorrar. En consecuencia, si el diferencial de tasas (tasa activa – tasa pasiva) es muy grande, no habrá ahorro ni inversión, lo que provoca un serio desajuste, puesto que estas dos variables tienen una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2
  • Tarea 2
  • tarea 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS