Tarea 3

Páginas: 19 (4501 palabras) Publicado: 3 de junio de 2015
CHAGOYA LOPEZ NAFTALI

Esperon Pastelin Matilde

Propiedades de la media 
● La media aritmética de un conjunto de números positivos siempre es igual o superior a la media 
geométrica: 
● La media aritmética está comprendida entre el valor máximo y el valor mínimo del conjunto de 
datos: 
● ∙  Todo conjunto de datos de nivel de intervalo y de nivel de razón tiene un valor medio. 
●∙  Al evaluar la media se incluyen todos los valores. 
● ∙  Un conjunto de datos sólo tiene una media. Esta es un valor único. 
● ∙  La media es una medida muy útil para comparar dos o más poblaciones. 
● ∙  La media es la única medida de ubicación donde la suma de las desviaciones de cada 
valor es con respecto a la media, siempre será cero. 

Propiedades de la mediana 
●∙  Es única, sólo existe una mediana para un conjunto de datos. 
● ∙  No se ve afectada por valores muy grandes o muy pequeños. 
● ∙  Puede calcularse para una distribución de frecuencias con una clase de extremo abierto, 
si la medina no se encuentra en una clase de tal extremo. 
● ∙  Puede obtenerse para datos de nivel de razón, de intervalo y ordinal(excepto para el 
nominal). 

Propiedades de la moda 
●  Puede determinarse para todos los niveles de datos: nominal, ordinal, de intervalo y de 
razón. 




No se ve afectada por valores muy altos o muy bajos. 
Al igual que la mediana, puede utilizarse como medida de tendencia central para 
distribuciones con clases de extremo abierto. 

Propiedades de las sumatorias 
● La suma del producto de una constante por una variable, es igual a k veces la sumatoria de la 
variable. 


●●


 

 ​
La sumatoria hasta N de una constante, es igual a N veces la constante. 
 ​
La sumatoria de una suma es igual a la suma de las sumatorias de cada término. 
La sumatoria de un producto no es igual al producto de las sumatorias de cada término. 

 

La sumatoria de los cuadrados de los valores de una variable no es igual a la sumatoria de la 
variable elevado al cuadrado. 
∙ 
 FORMULA PARA SUMAR LOS N PRIMEROS NUMEROS  ENTEROS 

n(n+1)/2 
FORMULA PARA SUMAR LOS N PRIMEROS NUMEROS  PARES 
n(n+1) 

(n/2)*(2n+2) 
  
  

FORMULA PARA SUMAR LOS N PRIMEROS NUMEROS 
MULTIPLOS DE 3 
Primero hay que solucionar an: 
an= 3+((n­1)*d) 
Donde: 
 n = cantidad de números en la serie 
d= diferencia entre cada numero de la serie(en este caso seria 3) Por ultimo la formula para sacar la sumatoria: 
S=(3+an)*(n/2) 
  

 

 

 

 
 
Hernandez Martinez Jaime
Propiedades de la media
1. ​
La ​
suma​
de las ​
desviaciones​
de todas las puntuaciones de una distribución respecto a la
media​
de la misma igual a ​
cero​
.
La suma de las desviaciones de los números 8, 3, 5, 12, 10 de su media aritmética 7.6 es igual a
0:
8 − 7.6 + 3 − 7.6 + 5 − 7.6 + 12 − 7.6 + 10 − 7.6 =
= 0. 4 − 4.6 − 2.6 + 4. 4 +2. 4 = ​
0
2. ​
La ​
suma​
de los ​
cuadrados​
de las ​
desviacione​
s de los valores de la variable con respecto a un
número ​
cualquiera se hace ​
mínima​
cuando dicho ​
número​
coincide con la ​
media aritmética​
.
3. ​
Si a todos los valores de la variable se les ​
suma​
un mismo ​
número​
, la ​
media aritmética
queda ​
aumentada​
en dicho ​
número​
.

4. ​
Si todos los valores de lavariable se ​
multiplican​
por un mismo ​
número​
la ​
media aritmética
que da ​
multiplicada​
por dicho ​
número​
.
Propiedades de la moda
La moda se puede determinar en todos los tipos de mediciones (nominal, ordinal, de intervalos,
y relativa).
La moda tiene la ventaja de no ser afectada por valores extremos.
Al igual que la mediana, puede ser calculada en distribuciones con intervalos abiertos.
Laspropiedades de la mediana son:
● Es única, sólo existe una mediana para un conjunto de datos.
● No se ve afectada por valores muy grandes o muy pequeños.
● Puede calcularse para una distribución de frecuencias con una clase de extremo abierto,
si la medina no se encuentra en una clase de tal extremo.
● Puede obtenerse para datos de nivel de razón, de intervalo y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TAREA 3
  • Tarea 3
  • Tarea 3
  • Tarea 3 Tema 3
  • Tarea 3
  • tarea 3
  • TAREA 3
  • Tarea 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS