Tarea 4

Páginas: 12 (2956 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015

“Anuncio Publicitario/ Producto”
Se denomina anunció a un tipo de publicación que intenta informar sobre una determinada situación a efectos de que él público pueda tener una acción al respecto. Los anuncios pueden emitirse con infinidad de intenciones y son puestos en lugares en donde la mayor cantidad de gente posible los detecte. Así, es posible publicar anuncios en los medios masivos decomunicación como televisión, radio o diarios y revistas. Últimamente, con el encumbramiento de las últimas tendencias digitales, internet es un medio más en donde es habitual la publicación de anuncios. En la mayoría de las ocasiones el espacio que un anuncio utiliza es cobrado de modo tal que garantice un ingreso al que cede dicho espacio. No obstante, también existen algunas variantes quegarantizan la publicación de anuncios de modo gratuito, especialmente en internet. Los anuncios pueden cubrir un amplio espectro de temas y con finalidad diversa. Así, es posible hacer referencia a anuncios desde el punto de vista publicitario, a anuncios requiriendo ofreciendo empleo, a anuncios de índole gubernamental, etc.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN ANUNCIO PUBLICITARO
El anuncio es la síntesis de unaobra persuasiva intelectual completa expresada en una página, en un espectacular exterior, o por medio de un cartel, folleto u otros medios alternativos; en audio, video, o ambos en un lapso no mayor de 60 segundos.
Es evidente que existen muchos otros formatos que adopta el arte de hacer anuncios.
Las bases que configuran la producción para los medios impresos son por lo general comunes paratodas las modalidades expresivas de la comunicacio0n publicitaria, por lo tanto el sustento semiótico del que se parte permite aplicarse a todas las modalidades impresas: carteles, folleteria, mairles de correo directo, house organs, y los demás formatos publicitarios.
La historia, la idea, la composición del mensaje, el lay out, ha de ser obra completa, ya se destine a la plana del periódico, a unarevista o bien a un medio de comunicación audiovisual.
Cada anuncio comprende uno o varios elementos o componentes básicos que sirven para conducir el objetivo publicitario de apoyo a la comercialización y a las ventas. La estructura básica delo anuncio publicitario comprende, por lo menos ocho componentes.
Un anuncio impreso parece algo sencillo. Pero en realidad, es una pieza que combina muchoselementos. Las decisiones que tomes sobre la estructura afectarán a su eficacia. Repasamos las nociones básicas.

¿Qué elementos componen un anuncio?

Los principales componentes de un anuncio impreso son:

-El titular: es el texto más importante y debe llamar la atención.
-La imagen principal: debe ser llamativa, agradable y de buen tamaño y calidad.
-El copy: breve texto publicitario que resumeel producto, servicio o oferta.
-El eslogan: la frase de cierre que llama a la acción. Muy directa.
-El producto: puede ser la imagen principal o ponerse en pequeño.
-La marca: generalmente se muestra mediante el logotipo.
-Otros: contacto, página web cupones de oferta y descuentos, fecha límite, etc.

Ejemplo de un anuncio publicitario: el anuncio de Pontiac permite observar el empleo de lamayoría de los elementos y al mismo tiempo hace posible precisar su composición de la manera siguiente:

1.- IMAGEN: perspectiva del vehículo deportivo y toma de frente.
2.- TITULAR: Pontiac Sunfire GT*
3.- SUBTITULAR: Tan intenso como el mismo sol.
4.- TEXTO: Pontiac, la pasión mas
excitante eleva la temperatura al nivel mas candente con el nuevo Sunfire GT, el auto deportivo diseñado y equipado demanera simplemente ¡brillante!. Motor 2.4 lts. Twin-Cam con el impulso de 150 caballos de fuerza, llantas radiales de alta velocidad y suspensión deportiva.
5.- EPIGRAFE: la figura GM asistencia en el camino ocupa el lugar de un moderno epígrafe que, en vez de ir integrado dentro de la figura principal, ocupa el lugar externo y le brinda originalidad.
6.- BIOW OUTS: Los conceptos de GT, GM General...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 4
  • Tarea 4
  • TAREA 4
  • tarea 4
  • Tarea 4
  • tarea 4
  • tarea 4
  • tarea 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS