Tarea 5 Arqueología excavación

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 28 de septiembre de 2015
César Israel Morales Bermúdez
Arqueología General
Prof: Elise Francisco Padilla Gutierréz
Grupo: AR00001-V1

Excavación
(Montículos)
Como bien sabemos, la excavación dentro de la arqueologíaconstituye probablemente dentro del trabajo de
campo el papel protagónico, debido a que proporciona la evidencia más fiable para los dos tipos de información
que más interesan a los arqueólogos: 1) lasactividades humanas en un periodo determinado del pasado; y 2) los
cambios experimentados por esas actividades de una época a otra.
Linda Manzanilla y Luis Barba (1994) señalan que “la excavación también esdestrucción. Como Mortimer
Wheeler señalaba, cuando un arqueólogo excava es como si primero estuviese leyendo un manuscrito raro y
único, y después de leerlo lo destruyese sistemáticamente, hoja porhoja. Así pues, la gran responsabilidad del
arqueólogo es la precisión con la cual registra y “copia” las partes fundamentales de dicho manuscrito.” (p.42)
Las técnicas de excavación podemosdividirlas en:
1) Aquellas que subrayan la dimensión vertical mediante la excavación de depositos profundos que revelan
la estratificación y;
2)

Aquellas que se centran en la dimensión horizontal, mediante laapertura de áreas amplias de un nivel
concreto para exteriorizar las relaciones espaciales entre los artefactos y las estructuras de ese estrato.

“La excavación de sitios monumentales requiere de unconocimiento especial de arquitectura e ingeniería. Antes
que nada se debe delimitar la masa de la estructura de los espacios en los que se llevaron a cabo las actividades.
La masa (frecuentementeuna plataforma o montículo) representa lo que hemos denominado contextos
secundarios. Los materiales de relleno están fuera de sus contextos originales... Generalmente, los palacios y
templos se limpiancon el fin de determinar la ubicación de los accesos (rampas, escalinatas), la presencia de
estructuras anexas, la existencia de frisos o cornisas caídas, el trazo de los muros externos, etcétera....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • Tarea 5
  • tarea 5

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS