Tarea Artes

Páginas: 9 (2042 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2015
Vida de latour
Nació en Vic-sur-Seille (Lorena), segundo de los siete hijos de un tahonero, Jean de La Tour, y de una hija de panaderos, Sibylle Mélian. Vic era una villa episcopal, perteneciente al obispo de Metz (y por tanto a Francia, pese a hallarse en el territorio delDucado de Lorena, por aquel entonces independiente), y era un centro católico en medio del protestantismo de la región. Elduque de Lorena estaba en continua guerra con el rey de Francia.
Se formó en Nancy, capital de Lorena. No se sabe si permaneció en su tierra natal toda su vida, conociendo la obra de lostenebristas italianos y holandeses por la circulación de artistas y de obras, o bien si viajó a Italia y los Países Bajos, pues estos viajes no constan claramente documentados. De haber tenido lugar, se señalan lasfechas de 1610-1615 para su viaje a Roma y 1615-1620 para Utrecht.
En 1616 regresó a Vic, y al año siguiente se casó con la noble Diane Le Nerf, hija de un tesorero del duque de Lorena. En 1619 nació su primer hijo, Philippe, que vivió poco. En 1620 se instaló en Lunéville, capital de la región, y acogió un aprendiz, Claude Baccarat. Al año siguiente nació su hijo Étienne. En 1623 recibió variosencargos del duque Enrique II. Entre 1625 y 1630 fue un periodo de prosperidad, con abundante trabajo, el nacimiento de varios hijos más y la incorporación de más aprendices.
A partir de 1630 empezaron las penurias: la región de Lorena estaba en disputa entre Francia y Austria, por lo que los ejércitos franceses e imperiales la recorrieron y devastaron varias veces. Entre 1631 y 1635 padeció losefectos de la Guerra de los Treinta Años: tumultos, epidemias como la peste, rapiñas de las milicias, forajidos y rebeliones, además del incendio de Lunéville (1638). En 1636 acogió un nuevo aprendiz, su sobrino François Nardoyen. Hacia 1639 parece que marchó a París, ya que en un documento de la época es mencionado como «pintor oficial del rey» (Luis XIII).
Volvió a Lunéville en 1643, donde admitióotro aprendiz, Chrétien George. Desde ese año y hasta su muerte fue el encargado de confeccionar un cuadro cada año en nombre de la ciudad de Lunéville para el gobernador francés, Henri de La Ferté-Senneterre (el duque estaba en el exilio). Desde 1646 se asoció con su hijo Étienne, también pintor. Al año siguiente, un documento relativo al matrimonio de su hijo lo nombra como «pintor dotado depensión real». En 1648 incorporó otro aprendiz, Jean-Nicolas Didelot, el único que demostró cierta habilidad; el contrato estipulaba que además serviría como paje y modelo. Con ocasión de la epidemia de peste, en 1652 murieron el artista y su esposa, así como un criado de la casa. De sus diez hijos solo le sobrevivieron tres: Étienne, Claude y Chrétienne. Étienne ejerció como pintor por un tiempo,pero luego abandonó esa actividad para centrarse en la administración de sus propiedades, y más adelante fue alcalde de Lunéville.
Pintor muy solicitado en vida, cayó después en el olvido. Fue recuperado entre finales del siglo XIX y principios del XX por los estudios de varios investigadores: Alexandre Joly,Luc-Olivier Merson, Hermann Voss y Pierre Landry. En la exposición de los Pintores de larealidad de 1934 en París (término por el que se conoce a varios artistas realistas franceses de comienzos del siglo XVII, como La Tour, Philippe de Champaigne, Nicolas Tournier, Valentin de Boulogne, los hermanos Le Nain, etc.), Charles Sterling presentó un catálogo de trece obras. En 1948, una tesis doctoral dedicada al artista, de François-Georges Pariset, recogía ya varias decenas de cuadros,mientras que en la primera exposición retrospectiva dedicada al pintor, celebrada en París en 1972, se consignaban 31 originales. Hoy en día se le adjudican unas 70 obras, además de varias atribuciones no comprobadas.
Caravaggio
Salvo en sus principios, Caravaggio produjo mayoritariamente pinturas religiosas. Sin embargo, a menudo escandalizaba y sus lienzos eran rechazados por sus clientes. Dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea artes
  • tarea de artes
  • Tarea De Artes
  • Tarea Artes
  • tarea de artes
  • TAREA DE ARTES
  • Tarea Artes
  • TAREA ARTES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS