TAREA BIOLOGIA

Páginas: 9 (2094 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2015
BIOLOGIA
TAREA









MARYURI BONILLA LOZANO
CODIGO 65784113












UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
BOGOTA, OCTUBRE DE 2015


BIOLOGIA
TAREA
1. Observar en el Menú Normas: el video Normas generales de seguridad en el laboratorio y responder al siguiente cuestionario:

1.1 Que es bioseguridad:
Son una serie de normas y procedimientos de carácter preventivo con el fin de reducirlos riesgos procedentes de agentes biológicos, físicos, o químicos, generando en los participantes actitudes preventivas y asegurando que los procedimientos no atenten contra la salud de quienes manejan dicho agentes además de cuidar el medio ambiente.
1.2 ¿Cuáles serían para usted las normas básicas de bioseguridad en el laboratorio de biología?
Utilizar los implementos de protección personalsiempre y de manera adecuada.
Mantener despejada, descontaminada y organizada del área de trabajo.
Manejar con precaución las sustancia del laboratorio
No realizar procedimientos sin acompañamiento
1.3 ¿Cómo puede usted evitar en el laboratorio daños a su salud?
Siguiendo normas como no comer, beber ni fumar en el laboratorio, utilizar los elementos de protección descontaminar las áreas y limpiarde manera adecuada los derrames, lavarse las manos antes y después de la práctica y sobre todo evitar el contacto directo con las sustancias del laboratorio.
1.4 Conclusiones
Las normas de bioseguridad garantizan la prevención de contaminación biológica química o física en las prácticas de laboratorio; deben ser siempre puestas en práctica para la seguridad de todos. Se debe utilizar todos losimplementos preventivos personales y seguir las normas de descontaminación y manejo de las sustancias.
2. Observar en el menú fundamentación las animaciones correspondientes a principios ópticos y responder al siguiente cuestionario:

2.1 ¿Cuándo una imagen es aumentada, real e invertida?

2.2 ¿Cuándo una imagen es aumentada, virtual y derecha?

2.3 ¿En qué consiste la refracción de la luz?
Ladistancia focal de una lente depende del índice de refracción del material del cual está hecho y del medio que envuelve la lente. Es el efecto que se produce al cruzar los rayos de luz por la lente en dos ambientes diferentes, como el aire y el agua.

2.4 ¿Qué origina el fenómeno de refracción en la observación microscópica?
En la práctica de microscopia encontramos diferentes medios : aire, agua,aceite de inmersión y vidrio cada una tiene un índice de refracción: 1.0, 1.33, 1.51 y 1.54 respectivamente; al observar una muestra en el microscopio los rayos de luz atraviesan estos diferentes medios y son refractados cambiando de dirección según su índice de refracción.
2.5 ¿Qué función cumple el aceite de inmersión?
Corrige la refracción de la luz

3. Realizar en el menú componentes laejercitación: Partes del microscopio

3.1 Realice la ejercitación: “Partes del microscopio”.

Una vez realizada la ejercitación en la siguiente representación gráfica de un microscopio, reconozca y ubique cada una de las siguientes partes.
1. oculares 2. Revolver 3. Objetivos 4. Platina 5. Condensador 6. Fuente de luz
7. Base 8. Micrométrico 9. Macrométrico 10. Brazo 11. Tubo

3.2 Conbase en el paso previo, clasifique las partes mecánicas y ópticas del microscopio en el siguiente cuadro
PARTE MECANICA DEL MICROSCOPIO:
BASE: apoyo del microscopio que tiene forma de Y o rectangular
BRAZO O COLUMNA: llamada también asa, es en foema de C y esta unida a la base, permitiendo la inclinación del tubo.

PARTE OPTICA DEL MICROSCOPIO:
OCULARES: son los sistemas de lentes más cercanos al ojodel observador, situados en la parte superior del microscopio. Son cilindros huecos provistos de lentes convergentes cuyo aumento se reseña en la parte superior de los mismos
OBJETIVOS: son sistemas de lentes convergentes que se acoplan en la parte inferior del tubo, mediante el revólver. En esta estructura se pueden acoplar varios objetivos (ordenados de forma creciente según sus aumentos, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Biologia Tarea
  • TAREA DE BIOLOGIA
  • La tarea de biologia
  • Tarea De Biologia
  • TAREA DE BIOLOGIA
  • tarea biologia
  • Tarea de biologia
  • Tarea De Biologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS