Tarea Cuatro (4) Conductas Previstas En La Ley Que Contravengan El Principio De Probidad Administrativa
Conductas establecidas en la Ley que Contravienen en Principio deProbidad :
Están, entre otras normas las señaladas en el D.F.L. N° 1/19.653, de fecha 13 de diciembre de 2000, (fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° 18.575) Ley OrgánicaConstitucional de Bases Generales de las Administración del Estado, establecida en el Artículo 62°, Contravienen especialmente el principio de la probidad administrativa, las siguientes conductas:
1. Usar en beneficio propio o de terceros la información reservada o privilegiada a la que se tuviere acceso en razón de la función pública que se desempeña;
Descripción : Cuando el funcionariopúblico usa para su beneficio o de otros la información a la que tiene acceso.
2. Hacer valer indebidamente la posición funcionaria para influir sobre una persona con el objeto de conseguir unbeneficio directo o indirecto para sí o para un tercero;
Descripción : Cuando el funcionario público valiéndose de su cargo interviene sobre otro para obtener un beneficio para él u otros.3. Emplear, bajo cualquier forma, dinero o bienes de la institución, en provecho propio o de terceros.
Descripción : Cuando el funcionario público utiliza especies o recursos fiscales parasu fin privado u otros fuera del servicio.
4. Ejecutar actividades, ocupar tiempo de la jornada de trabajo o utilizar personal o recursos del organismo en beneficio propio o para fines ajenos alos institucionales.
Descripción : Cuando el funcionario público realiza acciones, ocupa horas en que corresponde el cumplimiento de su desempeño, utiliza recursos, especies, personal, en actosdistintos, para beneficio propio o de terceros.
Además, específicamente en Gendarmería de Chile, se establece en el D.F.L. N° 1.791, de fecha 31 de Diciembre de 1979, donde se señala :...
Regístrate para leer el documento completo.