tarea de español

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013



Introducción

En este trabajo se pretende explorar los experimentos científicos, para comprender las reacciones de las sustancias y materiales también para aprender sobre la gravedad el aire etc.


Qué cae más deprisa una hoja de papel o una moneda?
Si se deja caer una hoja de papel y una moneda, la moneda llega mucho antes al suelo. Sin embargo si se arruga la hoja y se hace unapequeña pelotita con ella al repetir el experimento se observará que prácticamente llegan al suelo de forma simultánea.
Si no hubiese aire en la Tierra todos los objetos, independientemente de su forma y peso, caerían a la misma velocidad. La presencia del aire influye en la velocidad de la caída frenando unos objetos más que a otros según su forma. Al hacer una bola con la hoja de papelconseguimos minimizar la influencia del aire.
Galileo descubrió este hecho y cuenta la leyenda que para demostrarlo dejo caer desde lo alto de la torre de Pisa dos bolas. Las dos bolas eran de peso muy diferente y sin embargo llegaron simultáneamente al suelo. Las ideas aristotélicas vigentes en la época de Galileo exigían que los objetos pesados debían caer más deprisa que los ligeros.


Dave Scott,uno de los astronautas del Apollo 15, realizo en la Luna un experimento consistente en dejar caer desde la misma altura un martillo y una pluma. Como era de esperar (En la Luna no hay atmósfera) ambos llegaron simultáneamente al suelo




Punto ciego
La retina es el tejido nervioso que recubre la parte posterior del ojo. Sobre ella se forman las imágenes que nos dan la sensación de visión.Está constituida por unas células especialmente sensibles a la luz denominadas conos y bastoncillos. La retina está conectada al cerebro por medio del nervio óptico. El punto en el que este se une a la retina se denomina punto ciego por carecer de células fotosensibles.
Normalmente no percibimos el punto ciego ya que al ver un objeto con ambos ojos la parte del mismo que incide sobre el punto ciegode uno de ellos, incide sobre una zona sensible del otro. Si cerramos un ojo tampoco seremos conscientes de la existencia del punto ciego debido a que el cerebro normalmente nos engaña y completa la parte que falta de la imagen. Esta es la razón de que no fuese conocida la existencia del punto ciego hasta el siglo XVII.
Un experimento para comprobar su existencia
En una cartulina dibuja unacruz y un círculo como se ve en la siguiente figura:


Sitúa la cartulina a unos 20 centímetros del ojo derecho.
Cierra el izquierdo, mira la cruz con el ojo derecho y acerca lentamente la cartulina.
Llegará un momento en que el círculo desaparezca del campo de visión. En este momento su imagen se forma sobre el punto ciego.
Al seguir acercando la cartulina, el círculo vuelve a aparecer.Midiendo
Material Necesario
Una tira de papel, una regla, un objeto cilíndrico, por ejemplo, una lata de refresco.
Método
Rodea la lata con la tira de papel y corta lo que te sobre o haz una marca en la tira.
Sitúa la tira sobre una superficie horizontal y mide su longitud o hasta la marca si decidiste no cortar la tira.
Mide el diámetro de la lata. Puedes situarla entre dos objetos yluego medir la distancia entre ellos.
El cociente entre las dos medidas es el número .

Explicación
La relación entre la longitud de una circunferencia de radio r (2r) y su diametro (2r) es

En otro lugar de estar páginas puedes encontrar datos curiosos sobre .





Moneda que desaparece

Material necesario
una moneda
un vaso
agua
Procedimiento
Se coloca la moneda en elfondo del vaso vacío tal como se indica en la figura A. La luz que sale de la moneda se transmite en línea recta e incide en el ojo.
Al bajar un poco la posición del ojo, la moneda desaparece (figura B).
Al llenar el vaso con agua, la moneda aparece de nuevo (figura C)
Explicación
Cuando el rayo de luz que proviene de la moneda llega a la superficie que separa el agua del aire, se produce un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tarea de español
  • tarea de español
  • tarea de español
  • Tarea de español
  • tarea de español
  • Tarea de español
  • Tarea De Español
  • tarea de español

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS