TAREA DE QU MICA
El método científico
Teoría del Big-Bang
Observación
El universo está en constante expansión, las galaxias se alejan unas de otras a gran velocidad. También la detecciónde radiación cósmica de fondo la cual debe ser la misma en todo el universo puesto que el Big-Bang ocurrió simultáneamente en todo el universo.
El descubrimiento del helio primordial fueotro dato que encontraron los científicos y por lo cual piensan que fue lo primero que se formó junto con el hidrogeno a inicios de la evolución cósmica.
Planteamiento del problema
Seplantean las preguntas. ¿De dónde surgimos?, ¿Cómo se creó el universo?
Formulación de la hipótesis
George Ganow plantea la hipótesis de que el universo se inició hace miles de millones de añoscon una explosión enorme, el Big-Bang. El universo ocupaba un volumen diminuto y sus temperaturas eran extremas. Esta brillante bola de fuego de radiación mezclada con partículasmicroscópicas de materia se enfrió hasta formar átomos, estos se agruparon para formar miles de millones de galaxias incluyendo la vía láctea.
Experimentación
En 1995, los astrónomos analizaron laluz ultravioleta que provenía de un lejano cuásar y descubrieron que una parte de la luz era absorbida por los átomos de helio en su trayecto a la tierra.
Conclusión
La hipótesis esválida, ya que el universo se supone que se formó de una masa muy densa a altas temperaturas, que al enfriarse comenzó a expandirse siendo el helio y el hidrogeno los más abundantes en eluniverso.
Teoría o ley
Teoría del BIG-BANG.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ
CENTRO REGIONAL DE VERAGUAS
2 SEMESTRE
PROFESOR: SALVADOR BARRIOS
MATERIA: QUÍMICA
TRABAJO: MÉTODO CIENTÍFICODEL BIG-BANG
INTEGRANTES:
ROSLYN BARRÍA (9-749-1067)
RICARDO AVILÉS (9-745-1197)
JAFETH DELGADO (9-747-2043)
ÁNGEL BOLAÑOS (9-749-1704)
AÑO:411III INGENIERÍA INDUSTRIAL
AÑO: 2015
Regístrate para leer el documento completo.