tarea de tecnicas de investigacion

Páginas: 18 (4445 palabras) Publicado: 1 de marzo de 2016



CONCYT:
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología -CONCYT-, es el Órgano Rector en el campo del desarrollo científico y tecnológico del país, y le corresponde la promoción y coordinación de las actividades científicas y tecnológicas que realice el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología -SINCYT-; tiene bajo su responsabilidad la conducción adecuada del Sistema a través de la preparaciónejecución y seguimiento del Plan de Desarrollo Científico y Tecnológico y su correspondiente programa de trabajo.

SENACYT:
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología -SENACYT-, es la responsable de apoyar y ejecutar las decisiones que emanen del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, -CONCYT- y de dar seguimiento a sus respectivas acciones; constituye el vínculo entre las instituciones queintegran el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

SINCYT:
Crear el marco general para el fomento, organización y orientación de las actividades científico tecnológico, a efecto de estimular su generación, difusión, transferencia y utilización.
Está integrado por el conjunto de Instituciones, entidades y órganos de los sectores público, privado yacadémico, personas individuales y jurídicas, centros de investigación y desarrollo que realicen actividades científico-tecnológicas en el país. Para efectos de coordinación el SINCYT está organizado de la siguiente manera:
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, -CONCYT-
La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, SENACYT
Las Comisiones Técnicas Sectoriales e Intersectoriales, queintegran el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología de acuerdo a las áreas científico-tecnológicas y en base a los sectores que contribuyen al desarrollo económico y social del país.





Comisiones Técnicas Sectoriales e Intersectoriales
Son la base fundamental del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología - SINCYT - y constituyen grupos de coordinación para impulsar el desarrollo científico ytecnológico en el área de su competencia.
Las comisiones sectoriales que conforman la CONCYT son las siguientes:
Agropecuaria
Construcción
Energía
Industria
Salud
Las comisiones intersectoriales de la CONCYT son las siguientes:
Biotecnología
Calidad
Ciencias básicas
Ciencias de la tierra, océano y espacio
Formación de recursos humanos
Información e informática
Innovación
Inventos
Medio ambientePopularización










Objetivos de Comisiones sectoriales

Agropecuaria: su objetivo es fortalecer los sistemas de producción que garanticen la seguridad alimentaria y la capacidad productiva de la micro, pequeña y mediana empresa.


Construcción: es la encargada de promover la generación, transferencia de tecnología e innovación del conocimiento en el Sector Construcción en el Sistema Guatemalteco deDesarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación.


Energía: fomentar y ejecutar acciones de desarrollo, divulgación, promoción, investigación, asistencia técnica y transferencia de tecnología, en el campo energético nacional, basándose en líneas prioritarias de investigación y desarrollo, promoviendo planes, programas, proyectos y acciones que contribuyan al desarrollo económico y social delpaís.


Industria : vinculamos el conocimiento científico y tecnológico industrial, así como la innovación, con la realidad nacional, basados en líneas prioritarias de investigación y desarrollo, promoviendo planes, programas, proyectos, acciones e incentivos con recursos nacionales e internacionales que contribuyan al desarrollo económico y social del país.



Salud: Contribuir al desarrollo yfortalecimiento de la ciencia y la tecnología en salud a través de propuestas de políticas, gestión de recursos humanos, fortalecimiento institucional, gestión de financiamiento de investigación en salud y evaluación de propuestas para el desarrollo científico y tecnológico en salud del país.




Objetivos de comisiones intersectoriales

Biotecnología: Impulsar la investigación científica y el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TAREA TECNICAS
  • Tarea tecnica
  • Tarea Técnicas
  • Tarea De Investigacion
  • tarea de investigación
  • Tarea de Investigacion
  • tarea de investigacion
  • Tarea (Investigación)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS