Tarea De Teoria
El Palacio de Gobierno, antiguo edificio denominado "Casas Reales" donde funcionaron las salas de la Audiencia, y luego conocido como "Palacio de Medrano", comenzó suedificación en el Siglo XVII, terminándose a fines del Siglo XIX. La construcción original de este edificio empleó en su fachada adobe y piedra, pero en 1750 un gran temblor lo derribó, por lo que fuenuevamente edificado con piedra dorada de Huentitán. Sus constructores fueron: Manuel José Conique y Nicolás Enrique del Castillo, por orden del Gobernador Don José de Basarte.
Este edificio es el másimportante y bello ejemplo de la arquitectura civil, recinto oficial, sede del Poder Ejecutivo del Estado y oficina del Gobernador del Estado de Jalisco. Su estilo barroco un tanto severo, imprime aledificio un aspecto de noble austeridad. Es una construcción estilo fortaleza, ya que tiene doce gárgolas que semejan cañones y desalojan el agua de la azotea, y que, al mismo tiempo, son orificios queen caso de ser necesario permitirían la defensa de este Palacio Gubernamental.
En la actualidad el interior de este recinto cuenta con tres patios; el principal se encuentra rodeado de corredores ensus plantas alta y baja con arcos de medio punto que descansan sobre columnas dóricas. El cubo de la escalera principal, está ornamentado con tres murales del Maestro José Clemente Orozco: el primerodenominado "Lucha Social", en el que aparece la figura del Padre de la Patria, Don Miguel Hidalgo y Costilla abalanzándose como llamarada en la lucha libertaria. Los murales laterales reciben losnombres de "El Circo Político" y "Las Fuerzas Tenebrosas".
Domicilio: Corona #s/n, Zona Centro
Guadalajara, Jalisco. C.P. 44100
Tel: (33) 3668-1800
Horario: Lunes a Viernes de 9:00 a.m. a 8:00 p.mTeatro degollado
Originalmente llamado Teatro Alarcón, cambió su nombre en honor del ex-gobernador del estado de Jalisco, José Santos Degollado.
Se colocó la primera piedra el 5 de Marzo de 1856,...
Regístrate para leer el documento completo.