Tarea DEFINICI N DE TICA

Páginas: 12 (2784 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
Definición de Ética
1. La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. El concepto proviene del término griego ethikos, que significa “carácter”. Una sentencia ética es una declaración moral que elabora afirmaciones y define lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente a una acción o a una decisión.

2. Ética es una rama de la filosofía dedicada alas cuestiones morales. La palabra ética proviene del latín ethĭcus, y este del griego antiguo ἠθικός (êthicos), derivada de êthos, que significa 'carácter' o 'perteneciente al carácter'. Referida al ámbito laboral, se habla de ética profesional y que puede aparecer recogida en los códigos deontológicos que regulan una actividad profesional. Ladeontología forma parte de lo que se conoce como éticanormativa y presenta una serie de principios y reglas de cumplimiento obligatorio.

3. Estos términos tienen diferente origen etimológico. La palabra "ética" viene del griego "ethos" que significa "forma de ser" o "carácter".

4. La ética es un conjunto de conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana al tratar de explicar las reglas morales de manera racional, fundamentada,científica y teórica. Es una reflexión sobre la moral.

Definición de Moral
1. Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano. "Aristóteles fue el fundador de la ética; don Joaquín fue catedrático de psicología, lógica y ética"

2. Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad. “su éticaprofesional le impide confesar más cosas"


3. Moral es una palabra de origen latino, que proviene del términos moris (“costumbre”). Se trata de un conjunto de creencias, costumbres, valores y normas de una persona o de un grupo social, que funciona como una guía para obrar. Es decir, la moral orienta acerca de qué acciones son correctas (buenas) y cuales son incorrectas (malas).

4. La palabra"moral" viene de la palabra latina "morales", que significa "relativo a las costumbres".

5. La moral es el conjunto de reglas que se aplican en la vida cotidiana y todos los ciudadanos las utilizan continuamente. Estas normas guían a cada individuo, orientando sus acciones y sus juicios sobre lo que es moral o inmoral, correcto o incorrecto, bueno o malo.

Ética y Moral
La ética es diferente de lamoral, porque la moral se basa en la obediencia a las normas, las costumbres y preceptos o mandamientos culturales, jerárquicos o religiosos, mientras que la ética busca fundamentar la manera de vivir por el pensamiento humano.
En la filosofía, la ética no se limita a la moral, que generalmente se entiende como la costumbre o el hábito, sino que busca el fundamento teórico para encontrar la mejorforma de vivir, la búsqueda del mejor estilo de vida.
La ética puede confundirse con la ley, pero no es raro que la ley se haya basado en principios éticos. Sin embargo, a diferencia de la ley, ninguna persona puede ser obligada por el Estado o por otras personas a cumplir las normas éticas, ni sufrir ningún castigo, sanción o penalización por la desobediencia de estas, pero al mismo tiempo la leypuede hacer caso omiso a las cuestiones de la ética.

En un sentido práctico, el propósito de la ética y la moral es muy similar. Ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando su carácter, su altruismo y sus virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en sociedad.

Definición de virtud

1. Del latín virtus, el conceptode virtud hace referencia a una cualidad positiva que permite producir ciertos efectos. Existen distintos usos del término vinculados a la fuerza, el valor, el poder de obrar, la eficacia de una cosa o la integridad de ánimo.

2. Una virtud es una cualidad estable de la persona ya sea natural o adquirida. Existen virtudes intelectuales (vinculadas a la inteligencia) y virtudes morales (relacionadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CONCEPTO Y DEFINICI N DE TICA
  • DEFINICI N DE OFIM TICA
  • DEFINICI N DE TICA
  • DEFINICI N DECOSM TICOS
  • Definici n de tica y Moral
  • DEFINICIO N DE E TICA
  • TIC Definici N De Conceptos2
  • La definici n de pol ticas de

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS