tarea ekis
Criminología-criminalística
Catedrática: Irma Briceño Martínez
Titulo: “EL PERFUME”
Integrantes:
Maricruz Araceli Bárcenas García
Georgina Denisse Mena Gallardo
Iván Flores Venegas
Jesús Valladares Hernández
Dulce Alejandra Segoviano Mena
Hipótesis
El personaje central, Jean Baptiste Grenouille, en acorde a sucomportamiento, y actitudes, podría considerarse como un psicópata, como se pudo observar su comportamiento inusual o estraño incluso solía ser impulsivo y tendía a fantasear, ya que este sujeto asesinaba mujeres con características similares, declarando, que todas las mujeres tienen rasgos en común, lo que hace ver que Jean tiene una fijación respecto a la figura materna de la que careció durante lainfancia, al igual que presentaba una actitud solitaria.También los problemas que tiene para desarrollan una buena interacción con las mujeres, pero en general hacia todas las personas, creo que se debe a la cercanía materna, y a falta del amor de una familia que sin lugar a duda, son la base para el desempeño, social, intelectual, y emocional de cada individuo.
Se podría considerar un psicópatacon rasgos obsesivos. Las obsesiones que se tienen son pensamientos o ideas involuntarias que se repiten a pesar de los intentos de la persona por detenerlas, Los pensamientos obsesivos a menudo son de naturaleza horrible y atemorizante. Y tal vez esta conducta pudo ser heredada. Y pensamos que Jean tenía este trastorno ya que sentía la necesidad de poseer el aroma de las mujeres sin importar lasconsecuencias de sus actos, ya que para él, la forma violenta de acecinarlas, no despertaba ningún tipo de remordimiento.
También consideramos que Jean-Baptiste Grenouille es un psicópata, que intenta atrapar el mundo que le rodea sin respetar reglas, es un sujeto que por naturaleza recurre a la crueldad para lograr sus propósitos.
La psicopatía es un trastorno de personalidad antisocialdonde estas personas no pueden sentir empatía, o remordimientos, de manera que interactúan con las demás personas como si fueran cualquier objeto, las utilizan para conseguir sus objetivos, y la satisfacción de sus propios intereses.
Estas personas sí tienen nociones sobre la mayoría de los usos sociales, por lo que su comportamiento es adaptativo y pasa inadvertido para la mayoría de laspersonas. Además tienen necesidades especiales y formas inusuales de satisfacerlas, que en general impliquen ciertos rituales.
Jean al ser un psicópata, no sentía remordimientos al asesinar, no sentía culpa ni angustia. Era un hombre solitario a causa del rechazo de los demás, por el temor que les causaba al no tener olor propio, era como si no existiera. Su propia madre lo abandonó.
Los psicópatasson inteligentes, no manifiestan nerviosismo, siempre ocultan algo, mienten por lo general, tienen una conducta con pulsiones fuertes. Jean era un hombre perseverante en lograr sus objetivos, llegando a la obsesión, corre riesgos a cada instante. Con ganas de obtener conocimiento de lo que le agrada (olores, perfumes). Su deseo de aprender es tal, que busca la enseñanza y cuando logra elconocimiento deseado, se siente insatisfecho y va en busca de otro maestro.
Un psicópata se va formando en la infancia por falta de amor, falta de atención de agentes externos ya sea padres, familia etc. Y como vemos Jean Beaptiste, fue abandono o mejor dicho no creció junto a su madre o alguien que le brindara amor, educación y formación.
Este trastorno de psicopatía también puede ser producto por unambiente social poco saludable, y en comparación con la vida de Jean prácticamente creció en un ambiente de rechazos, violencia, agresión y un ambiente que horrorizaba, y en consecuencia poco adecuado para el crecimiento y desarrollo de un niño.
Otra hipótesis que damos es que, debido a que la madre dio a luz en condiciones poco adecuadas de manera inesperada, al momento en que nació y...
Regístrate para leer el documento completo.