Tarea Finanzas

Páginas: 18 (4428 palabras) Publicado: 2 de septiembre de 2015
Activo
 El activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos de que dispone una empresa, ya sean tangibles o intangibles, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.
Podemos distinguir diversos tipos de activos:
Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año, queno se han adquirido con fines de venta; como maquinarias y bienes inmuebles.
Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de las existencias
Pasivo
El pasivo son las deudas que la empresa posee, se recogen las obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos, salarios, proveedores,impuestos...
Para clasificar los pasivos, podemos diferenciarlos entre:
Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del Capital.
Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores

http://negocios.uncomo.com/articulo/que-es-el-activo-y-el-pasivo-en-contabilidad-22393.html#ixzz3kLkoeU7a









Capital social ycontable
En el ámbito de la economía, los negocios y las empresas, se habla de capital como todos aquellos elementos que son imprescindibles para la producción de bienes y servicios. Se incluye bajo este nombre a inmuebles, maquinarias, instalaciones, personas, etcétera. Podemos clasificar en los siguientes tipos de capital:
Social: es la sumatoria de los aportes suscritos por accionistas o socios yque conforman su patrimonio más allá de que estén o no pagas. Este tipo de capital puede ser representado por capital preferente, común, comanditario, comanditado, por fondos sociales, etcétera. Cuando este capital acumula utilidades a pérdidas se le llama capital contable.


Tipos de capital http://www.tiposde.org/economia-y-finanzas/504-tipos-de-capital/#ixzz3kLlLkJEZ















Estado desituación financiera
Es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico, ya sea de una organización pública o privada, a una fecha determinada y que permite efectuar un análisis comparativo de la misma; incluye el activo, el pasivo y el capital contable. Se formula de acuerdo con un formato y un criterio estándar para que la información básica de la empresa puedaobtenerse uniformemente como por ejemplo: posición financiera, capacidad de lucro y fuentes de fondeo.
El Estado de Situación Financiera comúnmente denominado Balance General, es un documento contable que refleja la situación financiera de un ente económico a una fecha determinada. Su estructura la conforman cuentas de activo, pasivo y patrimonio o capital contable. Su formulación está definida pormedio de un formato, en cual en la mayoría de los casos obedece a criterios personales en el uso de las cuentas, razón por el cual su forma de presentación no es estándar. A criterio personal creo conveniente y oportuno que el Comité de Normas Internacionales de Contabilidad (IASC), debería emitir un formato general de catalogo de cuentas que permita la presentación de este estado financiero en unaestandarización global en su utilización.


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos100/estado-situacion-financiera/estado-situacion-financiera.shtml#ixzz3kLlXiHfZ






Estado de resultados

En  contabilidad, el estado de resultados, estado de rendimiento económico o estado de pérdidas y ganancias, es un estado financiero que muestra ordenada y detalladamente la forma de como se obtuvo elresultado del ejercicio durante un periodo determinado.
El estado financiero es cerrado, ya que abarca un período durante el cual deben identificarse perfectamente los costos y gastos que dieron origen al ingreso del mismo. Por lo tanto debe aplicarse perfectamente al principio del periodo contable para que la información que presenta sea útil y confiable para la toma de decisiones.
Es un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea finanzas
  • Tarea finanzas
  • Tarea finanza
  • tarea de finanzas
  • Tarea de finanzas
  • tarea finanzas
  • Tarea De Finanzas
  • Tarea De Finanzas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS