Tarea Imetodologia 1

Páginas: 13 (3023 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2015
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE
RADIOCOMUNICACIÓN
CURSO : Metodología del Trabajo Universitario
INTEGRANTES:






Melgarejo Garcia Eduardo Enrique
Peña Sandoval Juan Carlos
Ochoa Quispe Mark David
Ramirez Yauri Diego Miguel
Huincho Taipe Gerson Enrique

CICLO :

2015-2

IEEE
El Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica:
es una asociación mundial de ingenieros dedicada a laestandarización y el desarrollo en áreas técnicas.1 Con cerca de
425 000 miembros y voluntarios en 160 países.
Es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por
profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos,
ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros
en computación, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina,
ingenieros entelecomunicación, ingenieros en mecatrónica, etc.
Según el mismo IEEE, su trabajo es promover la creatividad, el
desarrollo y la integración, compartir y aplicar los avances en las
tecnologías de la información, electrónica y ciencias en general para
beneficio de la humanidad y de los mismos profesionales.

Normas y proceso de desarrollo
• IEEE es una de las organizaciones líderes en la creación de estándaresen

el mundo. IEEE realiza sus estándares y mantiene las funciones a través
de la Asociación de estándares IEEE . Estándares IEEE afectan a una
amplia gama de industrias, incluyendo: el poder y la energía,
biomedicina
y
salud,
tecnología
de
la
información,
las
telecomunicaciones, el transporte, la nanotecnología, la seguridad de la
información, y muchos más. En 2013, la IEEE tenía más de 900estándares activos, con más de 500 normas en elaboración. Uno de los
más notables estándares IEEE es la IEEE 802 LAN/MAN grupo de normas
que incluye el estándar IEEE 802.3 Ethernet y el estándar IEEE 802.11 de
red inalámbrica.

1. Considerando la movilidad, ¿Cuál de las siguientes sistemas no
concuerda con el resto?



a)802.11g.Tiene la ventaja de poder coexistir con los estándares 802.11a y 802.11b,esto debido a que puede operar
con las Tecnologías RF DSSS y OFDM. Sin embargo, si se utiliza para implementar usuarios que trabajen con el
estándar 802.11b, el rendimiento de la celda inalámbrica se verá afectado por ellos, permitiendo solo una velocidad
de transmisión de 22 Mbps. Esta degradación se debe a que los clientes 802.11b no comprenden OFDM.



b)802.16a.El estándar Delimita redes deárea metropolitana inalámbricas en bandas de frecuencia desde 2 a 11 GHz
inclusive.



c)802.16e. Permite que los clientes de tecnología móvil utilicen redes de área metropolitana inalámbricas.



d)802.20. IEEE 802.20 o Mobile Broadband Wireless Access (MBWA) es una especifcación de la asociación estándar
de la  IEEE para redes de acceso a internet para redes móviles. El estándar fue publicado en2008.
Complementariedad con el estandar 802.16e, basado a su vez en el estandar 802.16a de los sistemas fjos de acceso
inalambrico.

• Deducimos que la respuesta es:802.11.g

2. ¿Cuál de las siguientes estándares WLAN opera en una banda de frecuencias
distintas a la del resto?

a)802.11a. El estándar de alta velocidad que soporta velocidades de hasta 54 Mbps en la banda de 5 GHz.
b)802.11b. Elestándar dominante de WLAN (conocido también como Wi-Fi) que soporta velocidades de hasta 11
Mbps en la banda de 2.4 GHz.
c)802.11b+.El "802.11b +" tiene una capacidad de 22,33 o 44 Mbits/s en la banda de 2,4GHz
d)802.11g. Este utiliza la banda de 2.4 Ghz (al igual que el estándar 802.11b) pero opera a una velocidad teórica
máxima de 54 Mbit/s, o cerca de 24.7 Mbit/s de velocidad real detransferencia, similar a la del estándar 802.11a. Es
compatible con el estándar b y utiliza las mismas frecuencias.

Deducimos que la respuesta es 802.11a

3. ¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor a las redes
WLAN?

a)
Sistema de corto alcance y baja capacidad
b)
Sistema de corto alcance y alta capacidad
c)Sistema de largo alcance y baja capacidad
d)
Sistema de largo alcance y alta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea 1
  • tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • TaREA 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1
  • Tarea 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS