tarea leija

Páginas: 10 (2265 palabras) Publicado: 9 de mayo de 2013
CONALEP. Ing. “Manuel Moreno Torres”






Unidad 1
Diseño y Elaboración de Páginas Web
Alumno: Oscar Daniel Velarde Aguilar
Profesor: Victoria Leija Gamez
Carrera: Informática
Semestre: 6
Turno: Vespertino
Grupo: 611
Tarea: “R.A. 1.3”
Fecha de entrega: 20 de Marzo de 2013





A. Identificación del lenguaje CSS
Definición de CSS
CSS son las siglas de Cascading StyleSheets - Hojas de Estilo en Cascada - que es un lenguaje que describe la presentación de los documentos estructurados en hojas de estilo para diferentes métodos de interpretación, es decir, describe cómo se va a mostrar un documento en pantalla, por impresora, por voz (cuando la información es pronunciada a través de un dispositivo de lectura) o en dispositivos táctiles basados en Braille.Especificación oficial de CSS
La especificación o norma oficial que se utiliza actualmente para diseñar páginas web con CSS es la versión CSS 2.1, actualizada por última vez el 23 de abril de 2009 y que se puede consultar libremente en http://www.w3.org/TR/CSS21/
Desde hace varios años, el organismo W3C trabaja en la elaboración de la próxima versión de CSS, conocida como CSS 3. Esta nueva versiónincluye multitud de cambios importantes en todos los niveles y es mucho más avanzada y compleja que CSS 2.
No obstante, pasarán muchos años hasta que se publique la versión definitiva completa de CSS 3 y hasta que los principales navegadores del mercado incluyan la mayor parte del nuevo estándar.
El sitio web del organismo W3C dispone de una sección en la que se detalla el trabajo que el W3C estádesarrollando actualmente en relación a CSS y también dispone de un blog en el que se publican todas las novedades relacionadas con CSS.
Formas de inclusión de CSS en XHTML
Una de las principales características de CSS es su flexibilidad. Existen 3 opciones para referenciar una hoja de estilos a un fichero HTML.
Los estilos se definen en una zona específica del propio documento HTML (dentro de lasección ). Se emplea la etiqueta de HTML. Sirva el siguiente ejemplo:



Ejemplo de estilos CSS en el propio documento

p { color: black; font-family: Verdana; }



Un párrafo de texto.


Cuándo emplear este método: cuando se define un número pequeño de estilos o cuando se quieren incluir estilos específicos en una determinada página HTML quecompleten los estilos que se incluyen por defecto en todas las páginas del sitio web.
Glosario Básico
CSS define una serie de términos que permiten describir cada una de las partes que componen los estilos CSS.
Los diferentes términos se definen a continuación:
Regla: cada uno de los estilos que componen una hoja de estilos CSS. Cada regla está compuesta de una parte de "selectores", un símbolo de"llave de apertura" ({), otra parte denominada "declaración" y por último, un símbolo de "llave de cierre" (}).
Selector: indica el elemento o elementos HTML a los que se aplica la regla CSS.
Declaración: especifica los estilos que se aplican a los elementos. Está compuesta por una o más propiedades CSS.
Propiedad: característica que se modifica en el elemento seleccionado, como por ejemplo sutamaño de letra, su color de fondo, etc.
Valor: establece el nuevo valor de la característica modificada en el elemento.
Un archivo CSS puede contener un número ilimitado de reglas CSS, cada regla se puede aplicar a varios selectores diferentes y cada declaración puede incluir tantos pares propiedad/valor como se desee.
Uso de comentarios
CSS permite incluir comentarios entre sus reglas yestilos. Los comentarios son contenidos de texto que el diseñador incluye en el archivo CSS para su propia información y utilidad. Los navegadores ignoran por completo cualquier comentario de los archivos CSS, por lo que es común utilizarlos para estructurar de forma clara los archivos CSS complejos.
El comienzo de un comentario se indica mediante los caracteres /* y el final del comentario se indica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leija
  • Condenamos el asesinato de quetzalcóatl leija
  • Tarea Tarea
  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS