tarea literatura

Páginas: 10 (2377 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2015
DON QUIJOTE (O ALONSO QUIJANO) Es el personaje principal de la obra de Cervantes. Idealista y defensor de causas ajenas en nombre de la justicia, la defensa de los débiles, el honor y el amor.Sepreocupamás de los demás que de sí mismo. Se arma caballero y sale en busca de aventuras para conquistar el corazón de su “inventada” amada Dulcinea. Era un hidalgo de unos cincuenta años, de complexiónrecia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Se pasaba el día leyendo libros de caballerías. SANCHO PANZA De un gran corazón. Vecino de Don Quijote, de profesión labrador. Se convertirá en Escudero de Don Quijote acompañándole vaya donde vaya. Es, su fiel compañero. Es realista y sencillo. Es quien devuelve a Don Quijote a la realidad diciéndole que lo que estáviendo en realidad es otra cosa. Don Quijote le promete el gobierno de una ínsula y él se pasa la obra recordándoselo a su señor. Es la ambición ingenua que tiene para darle mejor vida a su familia. Se va “quijotizando” según van avanzando los acontecimientos. DULCINEA DEL TOBOSO Se trataba en realidad de Aldonza Lorenzo. Labradora vecina de Don Quijote. Es un personaje imaginario que solo seencontraba en la imaginación del famoso Hidalgo. Para Don Quijote es la más bella doncella sobre la faz de la Tierra y por la que lucha cada día y a la que brinda sus hazañas. Y a Don Quijote le pareció ser bien darle título de señora de sus pensamientos; y, buscándole nombre que no desdijese mucho del suyo, y que tirase y se encaminase al de princesa y gran señora vino a llamarla Dulcinea del Toboso,porque era natural del Toboso; nombre, a su parecer, músico y peregrino y significativo.ALDONZA LORENZO También llamada “Dulcinea del Toboso” por Don Quijote ya que vivía en “El Toboso”. Moza labradora encargada de la limpieza del corral de los cerdos de su padre. Fue la mujer de la que Don Quijote estuvo locamente enamorado disfrazada en su imaginación y transformada en la gran señora de sus sueños.Sancho dice que tiene mucha fuerza y potencia de voz y que con todos se burla y de todo hace mueca y donaire y que huele a sudor. Don Quijote se cree que cuando ancho se encuentra con Dulcinea que en realidad es Aldonza, está encantada y la han transformado en una figura tan baja y fea y que le quitaron lo que es tan suyo de las principales señoras, que es el buen olor, por andar siempre entreámbares y entre flores.


Portal Educativo EducaCYL
http://www.educa.jcyl.es


Don Quijote le llama así por ser: “nombre, a su parecer, alto, sonoro y significativo de lo que había sido cuando fue rocín, antes de lo que ahora era, que era antes y primero de todos los rocines del mundo.” ROCINANTE Caballo de Don Quijote. Él le puso nombre porque le parecía el más adecuado para un caballero.Cervantes le describe como rocín flaco y dice “aunque tenía más cuartos que un real y más tachas que el caballo de Gonela, le pareció que ni el Bucéfalo de Alejandro ni Babieca el del Cid con él se igualaban.” Don Quijote sigue el rumbo que desee Rocinante en busca de sus aventuras. Sancho le ata los pies en la aventura de los batanes. RUCIO La modesta montura de Sancho Panza. ue robado cuando donQuijote estuvo a punto de iniciar su penitencia en Sierra Morena. Desarrolla una gran amistad con Rocinante: “así como las dos bestias se juntaban, acudían a ascarse el uno al otro, y que, después de cansados y satisfechos, cruzaba Rocinante el pescuezo sobre el cuello del rucio, y, mirando los dos atentamente al suelo, se solían estar de aquella manera tres días; a lo menos, todo el tiempo que lesdejaban, o no les compelía la hambre a buscar sustento”. Cuando Sancho está a punto de abandonar la ínsula de Barataria “llegándose al rucio, le abrazó y le dio un beso de paz en la frente, y, no sin lágrimas en los ojos, le dijo: Venid vos acá, compañero mío y amigo mío, y conllevador de mis trabajos y miserias: cuando yo me avenía con vos y no tenía otros pensamientos que los que me daban los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea Literatura
  • Tarea Literatura
  • Tarea de literatura
  • Tarea de literatura
  • Tarea de Literatura
  • tarea literatura
  • tarea de literatura
  • tarea de literatura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS