Tarea Macro 2
Todo estonos genera empleados desmotivados y sin metas a seguir, por lo cual el ambiente de trabajo se torna rutinario, aburrido, y de mala calidad, gracias a que en la mayoría de los casos los gerentes deempresas que se encargan dela contratación, no se interesan en los sentimientos ni en la felicidad de sus empleados.
5.- Economía de Desarrollo: La economía del desarrollo es una rama de la economía quese ocupa de los aspectos económicos de los procesos de desarrollos en países de bajos ingresos. Aplica técnicas modernas de análisis macroeconómico y microeconómico, para el estudio de los problemaseconómicos, sociales, medioambientales e institucionales, que enfrentan los países en desarrollo.1
Se interesa en el estudio de los determinantes de la pobreza y del subdesarrollo, así como en laspolíticas necesarias de aplicar para que los países salgan de su subdesarrollo. La economía del desarrollo se centra no solo en los métodos para promover el crecimiento económico y el cambio estructural,sino también en mejorar el potencial para las masas, por ejemplo, por medio de mejores condiciones sanitarias, educativas y laborales, sea a través de canales públicos o privados.2 Por tanto, laeconomía del desarrollo involucra la creación de teorías y métodos que ayuden en la determinación de tipos de políticas y prácticas y puede ser implementada sea a nivel doméstico o internacional.3 Esta...
Regístrate para leer el documento completo.