tarea sistemas

Páginas: 7 (1597 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2013


TEMAS

SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO
ARQUITECTURA DEL CPU
FUENTES DE ALIMENTACION
PUERTOS DE UN ORDENADOR
TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO

Sistemas de enfriamiento

Refrigeración por aire.
Es el mas comun y economico y consta de un radiador que cede calor al ambiente mediante aletas o levas que aumenta la superficie de contacto entre el cooler ( radiador) y el aire ambiental.Refrigeracion liquida ( Water Cooling)
Un sistema más complejo es la refrigeración por agua. El agua tiene un calor específico más alto y una mejor conductividad térmica que el aire, gracias a lo cual puede transferir calor más eficientemente. Bombeando agua alrededor de una CPU y/o GPU es posible remover grandes cantidades de CALOR.

Refrigeracion Liquida por inmersion:
Una variaciónextraña de refrigeración liquida es la inmersión líquida, en la que un computador es totalmente sumergido en un líquido de conductividad eléctrica muy baja, como el aceite mineral. El computador se mantiene enfriado por el intercambio de calor entre sus partes
Refrigeracion por metal liquido:
este compuesto puede ser bombeado electromagnéticamente, eliminando la necesidad de una bomba mecánicaRefrigeracion por Heatpipes:
Un heatpipe es una máquina térmica que funciona mediante un fenómeno llamado "convección natural". Este fenómeno, derivado de la expansión volumétrica de los fluidos, causa que al calentarse los fluídos tiendan a hacerse menos densos, y viceversa

Cambio de Fase:
se basan en los mismos principios que opera en todo refrigerador usando las propiedades termodinámicas deun gas para instigarlo a tomar o ceder calor.

Hielo Seco :
Basicamente el procedimiento consiste en que el hielo seco a temperaturas muy bajas enfria el disipador que, a su vez, enfria el procesador

Refrigeracion Nitrogeno Liquido:
En el caso del NL, al tener una temperatura extremadamente baja la condensación será casi







REGRESAR

Arquitectura del CPU

Los bloquesfuncionales básicos son: la unidad de procesamiento central (CPU), la memoria principal, y el procesador de Entrada - Salida.

Unidad de proceso central: esta es la responsable de la interpretación y ejecución de instrucciones contenidas en la memoria principal, las comunicaciones entre la CPU y la memoria principal se realizan a través de 2 canales funcionalmente distintos: el de direcciones y el dedatos.

Estructura Interna de un microcomputador.

Placa base: Elemento principal al que se conecta los demás componentes y periféricos.
Fuente de alimentación: Convierte la energía alterna de la red a dos niveles de energía continua.

Niveles +/- 12V- Cable amarillo
+/- 5V- Cable rojo
GND- Negro

Conectores ATX
P6
AT

Chip Set, Determina el rendimiento y características dela placa controladora su modo de operación e integra todas sus funciones.
-Velocidad de Bus
-Controlador de IRQ
-Tipos de memoria
-Tipos de CPU
-# deCPU
-Caracteristicas de PNP
-Puente PCI-ISA
-Tipo de cable L2
MEMORIA.
Memoria principal
Mas y mayores programas al mismo tiempo SIM-Dimm, bus de datos, bus de memoria, organización en bancos.
Memoria cache.
Acelera los procesos de laCPU, Almacena últimos datos transferidos, Emplazamiento-sobre placas o modulos COAST.
Un Ordenador usa la memoria ram para almacenar o utilizar los datos temporales que se necesitan para ejecutar las tareas. Esto permite a la CPU del ordenador acceder rápidamente a las instrucciones.
La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedanfuncionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.
Memorias PROM: son las siglas de (Programable Read Only Memory) memoria programable de sólo lectura. Esta memoria permite una única programación con un programador PROM, una vez concluida esta equivale a una ROM + Memorias EPROM: son las siglas de (Erasable Programable Read Only Memory") memoria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tarea Sistemas
  • Tarea de sistema
  • Tarea de sistemas
  • Tarea Sistemas
  • tarea sistemas
  • Sistema Nervioso Tarea
  • Tarea 2 teoria de sistema
  • tarea de l sistema finaciero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS