Tarea Sondeo
El sondeo es una medición estadística tomada a partir de encuestas destinadas a conocer la opinión pública.
Un sondeo de opinión es una medición estadística tomada a partir de encuestas destinadas a conocer la opinión pública. Estas mediciones se realizan por medio de muestreos que, usualmente están diseñados para representar las opiniones de una población llevando a cabo una serie depreguntas y, luego, extrapolando generalidades en proporción o dentro de un intervalo.
Indagaciones o encuestas que se llevan a cabo para obtener un primer panorama acerca de algún tema.
La finalidad de quien realiza un sondeo es conocer qué opina un grupo social o la sociedad en general sobre una cuestión. Para esto, se suele preparar un cuestionario que se presenta a la gente pordistintas vías (a través de una entrevista personal, un llamado telefónico, por Internet, etc.) para recabar las respuestas. En base a lo dicho por los entrevistados, es posible sacar conclusiones respecto a la opinión predominante.
HISTORIA DE LOS SONDEOS DE OPINIÓN
El primer ejemplo conocido de un sondeo de opinión fue una encuesta de voto local, sin valor científico, realizado por elHarrisburgPennsylvanian en 1824, que dio como ganador a Andrew Jackson sobre John Quincy Adams por 335 votos a 169 en la campaña por la Presidencia de los Estados Unidos. Tales sondeos, sin valor ni método científico, se volvieron gradualmente populares, pero manteniéndose a un ámbito local, normalmente en el área de una ciudad. En 1916, elLiterary Digest se embarcó en una medición de carácter nacional, enviandomillones de tarjetas postales y, simplemente, contando las que respondidas. De esta forma, se predijo correctamente la elección como Presidente de Woodrow Wilson y de las siguientes cuatro elecciones presidenciales.
En 1936, el "Literary Digest" utilizó una muestra significativa de 2,3 millones de "votantes", con la cual habían determinado que la población norteamericana tendía a simpatizarcon el Partido Republicano. Una semana antes del día de las elecciones presidenciales, se informaba que Alf Landon del Partido Republicano era, de lejos, mucho más popular queFranklin D. Roosevelt del Partido Demócrata. Al mismo tiempo, George Gallup realizó una encuesta mucho más pequeña, pero con mejores bases científicas, utilizando muestras demográficas representativas. Gallup predijocorrectamente la victoria arrolladora de Roosevelt. Al poco tiempo, el Literary Digest dejó de funcionar, mientras que los sondeos empezaron a incrementarse.
Elmo Roper fue otro pionero norteamericano en las predicciones políticas usando encuestas científicas.1 Así, predijo la elección del presidente Franklin Delano Roosevelt tres veces, en 1936, 1940 y 1944. Louis Harris había estado en el terreno dela opinión pública desde 1947 cuando se unió a la firma de Elmo Roper, convirtiéndose más tarde en su socio.
Gallup lanzó una subsidiaria en el Reino Unido, donde predijo correctamente la victoria del Partido Laborista en la elección general de 1945, en contraste con virtualmente todos los otros comentadores, quienes esperaban que el Partido Conservador, liderado por Winston Churchill,ganara fácilmente.
Ya para los años cincuenta, las encuestadoras se habían propagado por la mayoría de las democracias, llegando a estar a inicios del siglo XXI en prácticamente todos los países del mundo.
Actualmente, crece cada vez más la tendencia de realizar encuestas ofreciendo a los encuestados una bonificación (dinero o bonos).2 En algunos casos, existen compañías que utilizanrecursos web, como páginas y portales, para buscar y llegar a un público mucho más amplio, obteniendo una amplia variedad de resultados ante diferentes tipos de temas: productos, servicios, marcas, experiencias, políticos, etc, brindado a los voluntarios un pago por cada encuesta que resuelvan. Sin embargo, el usuario de este tipo de portales debe ser consciente del potencial peligro que puede correr...
Regístrate para leer el documento completo.