Tarea Trabajo Colaborativo
El trabajo colaborativo y su importancia en el
desarrollo de la tarea docente:
Estamos asistiendo desde hace mucho tiempo a un cambio de paradigma, donde el
trabajo grupal prima sobre el individual y en este sentido las tics pueden articular lo que
se conoce como trabajo colaborativo, según Luz M. Correa en Contexto Educativo.
El trabajo colaborativo conlleva a un aprendizaje colaborativo. Desde este punto es
necesario nombrar la importancia que cobra la web 2.0 en la vida de todos nosotros
para la realización de las tareas que demandan un trabajo colaborativo.
Para que exista el trabajo colaborativo entre los integrantes de un equipo son
necesarias las aportaciones, cuestiones y razonamientos, las cuales pueden ser
experiencias, comentarios, sugerencias y reflexiones sobre la tarea propuesta. Se
puede decir que es un aprendizaje junto a otros en función de favorecer el desarrollo de
las habilidades individuales y grupales, mediante las discusiones de los integrantes a
través de la investigación, indagación, etc.
En el mundo globalizado en el cual vivimos con el continuo avance de la tecnología, lo
cual ha provocado y continuará provocando diversos movimientos sociales, científicos,
industriales, filosóficos, resultando en diversas transformaciones de la existencia del
ser humano, el uso de los medios tecnológicos en los procesos de aprendizaje facilita
el intercambio y genera inmediatez y sincronismo
.
El desarrollo tecnológico impacto en
todos los ámbitos del quehacer humano y también el ámbito educativo, pues con la
tecnología surgieron diversas maneras de comunicación, nuevas formas de acceder y
de producir conocimiento.
Haciendo referencia en la educación a distancia, por medio de la telemática, la cual es
el resultado de la integración de la informática, la multimedia y las comunicaciones,
aportando diversas herramientas que posibilitan la adquisición, organización y
distribución de información. En esta realidad que vivimos el tiempo y el espacio
geográfico ya no constituyen grandes obstáculos para el desarrollo de dicha modalidad
educativa, pues facilita la comunicación entre los docentes, alumnos y compañeros,
estableciéndose así nuevas formas de interactuar, estudiar y trabajar.
La educación a distancia mediada por la telemática necesita de un participante que
entienda de las habilidades para la realización de las tareas virtuales. En este contexto
surge una nueva forma de interacción interna entre los integrantes de un equipo,
mediado por el trabajo colaborativo, el cual “se ejecuta cuando existe una
correspondencia entre un conjunto de individuos que saben diferenciar y contrastar sus
puntos de vista de tal manera que llegan a generar un proceso de construcción del
conocimiento. Es un proceso en el que cada individuo aprende más de lo que aprendería por sí solo, fruto de la interacción con los demás integrantes del equipo”.
La sustentación psicológica y pedagógica del aprendizaje en entornos del trabajo
colaborativo se debe a los ambientes de aprendizaje colaborativo en base a los
principios de la Teoría Constructivista, la misma considera el aprendizaje como un
proceso interno de entendimiento, que se produce cuando el que aprende participa activamente en la comprensión y elaboración del conocimiento. Para Vygotsky, el
Constructivismo Social argumenta que la cultura de los saberes y el contexto son
importantes en la formación del entendimiento, pues es así que el proceso de
construcción de conocimiento se origina en la interrelación social de las personas que
comparten, ...
Regístrate para leer el documento completo.