tarea
2. El estudio de las interrelaciones entre los organismos con todo lo que los rodea, es el campo de estudio de la ciencia llamada: Ecología
3. Es larama de la Ecología que estudia a las poblaciones: Demoecologia
4. En el Desierto, las plantas se caracterizan por presentar espinas en lugar de tener hojas y tejidos esponjosos, considero que estoha sido producto de una adaptación, resultado de las altas temperaturas a las que se exponen durante el día. La etapa del método científico, donde se hace la descripción de las características delfenómeno recibe el nombre de:
Observación
5. Es la principal fuente de energía del ecosistema: Energía solar
6. Se definen como el conjunto de organismos que se caracterizan por realizar fotosíntesis yser productores de su propio alimento, nos referimos a: Autótrofos
7. Al conjunto de individuos de la misma especie con capacidad reproductora, que se distribuyen en un área determinada,ecológicamente recibe el nombre de: Población
8. El número de abetos por hectárea en la Sierra de Juárez, de Baja California, corresponde a la característica de la población llamada: Densidad
9. En unacomunidad de bosque la proporción de abundancia Oyameles es de 15 individuos; de abetos es de 7 individuos, 5 individuos de manzanitas y 3 individuos de encino, por hectárea. La especie dominante es:Oyameles
10. De los ecosistemas siguientes, selecciona el que se considera subsidiado: Herpetario
11. El conjunto de procesos ambientales que regula el crecimiento de la población, recibe el nombrede: Resistencia Ambiental
12. La ballena gris (Eschrichtius robustus), migra desde el Mar de Bering, en Alaska las Bahías de Laguna Ojo de Liebre y San Ignacio en Baja California Sur, durante elinvierno, recorriendo más de 10,000 Km., con la finalidad de aparearse y del nacimiento de sus nuevas crías. Lo anterior representa un ejemplo de adaptación: Conductual
13. Es el tipo de relación...
Regístrate para leer el documento completo.