tarea

Páginas: 116 (28862 palabras) Publicado: 11 de junio de 2013
Provincia de Huelva
Para la ciudad homónima, véase Huelva.
Provincia de Huelva
Provincia de España

Bandera

Escudo


Capital Huelva
Idioma oficial español
Entidad Provincia
• País España
• Comunidad autónoma Andalucía
Congreso
Senado
Parlamento de Andalucía 5 diputados
4 senadores
11 diputados
Superficie Puesto 24.º
• Total 10,148 km²[1]
Población (2011) Puesto31.º
• Total 521,220 hab.[2]
• Densidad 51'36 hab/km²
Gentilicio onubense
Código postal 21
ISO 3166-2 ES-H
Sitio web oficial
12 % del total de España
21,1 % del total de España
La provincia de Huelva es una provincia española situada en el oeste de la comunidad autónoma de Andalucía y su capital es la ciudad de Huelva. Con una población de 521.220 habitantes a principio de 2011,[1] ocupael puesto 31 entre las provincias más pobladas, limitando al norte con la de Badajoz, al este con la provincia de Sevilla, al sureste con la provincia de Cádiz, al sur con el océano Atlántico y al oeste con Portugal.

Quedó constituida como provincia en la división administrativa de 1833,[2] conformándose con municipios hasta entonces pertenecientes al Reino de Sevilla y dos a la antiguaprovincia de Extremadura.[3] Administrativamente está dividida en 79 municipios, agrupados en 6 partidos judiciales.[4]

Su economía, al igual que en el resto de España, está dominada por el sector terciario (57% del PIB), que incluye a la actividad turística. El sector secundario tiene un peso relativo mayor que en el resto de Andalucía debido al importante polo químico (ligado a la minería) y a larefinería de La Rábida, fuente importante de empleo provincial. Entre las actividades del sector primario destacan la pesca, uno de sus tradicionales y principales medios de vida con una de las más importantes flotas pesqueras de España (Isla Cristina), y la nueva agricultura forzada bajo plástico, principalmente del fresón con denominación de origen (Lepe y Moguer). También, dentro del sectorprimario, tiene una gran tradición e importancia económica la ganadería porcina de raza ibérica de montanera, destacando la D.O. Jamón de Huelva por su gran calidad y aceptación en el mercado.[5]

Cuenta con amplias áreas protegidas, destacando el Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche y el Parque Nacional de Doñana, considerada la mayor reserva ecológica de Europa.[6]

Desde elPaleolítico Superior existe constancia de asentamientos humanos, habiendo habitado este territorio numerosos pueblos y culturas,[7] como los fenicios, tartesios, turdetanos, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos. Varios de estos pueblos convivieron entre sí en algunas épocas y aportaron la riqueza de sus culturas que ha ido conformando la idiosincrasia de esta provincia.

En el siglo XIII, elterritorio de la actual provincia de Huelva se incorporó a la Corona de Castilla, organizándose en realengos y señoríos, entre los que destaca el Condado de Niebla, posesión de la Casa de Medina-Sidonia, junto a otros feudos organizados en torno a Huelva, Palos de la Frontera, Moguer, Ayamonte y Gibraleón. Desde entonces la provincia ha tenido una notable relevancia histórica gracias a su especialenclave marítimo, por su proximidad a la frontera con Portugal, por su cuenca minera y por la riqueza de recursos de la sierra. Si bien el hecho que destaca entre todos es el descubrimiento de América, que se gestó en estas tierras a donde llegó Cristóbal Colón en 1485 y donde organizó su primer viaje descubridor. Hombres como los hermanos Pinzón, los Niño o los franciscanos de La Rábida resultaronfundamentales en el éxito de la empresa.

Toponimia y símbolos

Artículos principales: Onuba (Huelva), Onuba y Escudo de la Provincia de Huelva.
Véase también: Heráldica municipal de Huelva.
Como es común en la mayor parte de España, la provincia ha tomado su nombre de su capital, la ciudad de Huelva. Por ello comparte con ella su gentilicio oficial, onubense, en alusión al antiguo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS