Tarea
Isolina……Para los propósitos de esta Sección, un especialista es una persona (o entidad) que posee habilidades o conocimientos en un campo específico que no sea contabilidad o auditoría.
El uso del especialista se aplica cuando:
a) La administración solicita o emplea a un especialista y el auditor usa el trabajo del especialista como evidencia en suspruebas sustantivas al evaluar las afirmaciones contenidas en los estados financieros.
b) La administración solicita a un especialista empleado por la firma de auditores para proporcionar servicios de consultoría y el auditor usa el trabajo del especialista como evidencia en sus pruebas sustantivas al evaluar las afirmaciones contenidas en los estados financieros.
c) El auditor solicita a unespecialista y usa su trabajo como evidencia en sus pruebas sustantivas al evaluar las afirmaciones contenidas en los estados financieros.
Esto no se aplica a situaciones donde el especialista empleado de la firma de auditores participa en la auditoría.
Cuándo utilizar la opinión de un especialista?
La educación y la experiencia de un auditor lo capacitan para tener conocimientos en materia denegocios en general; no obstante, no se espera que posea los conocimientos de una persona capacitada o entrenada en la práctica de otra profesión o actividad. Sin embargo, durante su examen, el auditor puede encontrarse con situaciones que pudieran ser complejas o subjetivas de importancia para la presentación de los estados financieros. Esos temas pueden requerir de conocimientos especiales y que,en la opinión del auditor, requieren la utilización del trabajo de un especialista.
Karen…..Algunos ejemplos de asuntos en los que el auditor puede decidir sobre la posibilidad de utilizar el trabajo de un especialista, son:
a) Valuación (por ejemplo - inventarios especiales, productos de alta tecnología, productos farmacéuticos, instrumentos financieros complejos, bienes raíces, obras de arte,etc.)
b) Determinación de las características físicas relacionadas con activos tangibles o su condición (por ejemplo - reservas de minerales o material almacenado a granel en superficie, etc.).
c) Determinación de montos derivados del uso de técnicas o métodos especializados (por ejemplo - determinaciones actuariales). En la situación especial de auditorías de la reserva por siniestros de unacompañía de seguros, debe usarse un especialista distinto a los ejecutivos o empleados por el cliente. Si el auditor tiene los conocimientos y experiencia necesarios, puede hacer de especialista.
d) Interpretación de ciertos requerimientos técnicos, leyes o contratos (por ejemplo - la eventual importancia de contratos u otros documentos legales o certificados de propiedad).
Calificación ytrabajo de un especialista
El auditor deberá considerar lo siguiente al evaluar la reputación y experiencia profesional del especialista para concluir que posee las destrezas y conocimientos necesarios:
Su título profesional, licencia para ejercer u otro elemento que lo acredite como especialista en ese campo.
Reputación y posición del especialista, desde el punto de vista de sus colegas y deterceros que estén familiarizados con su capacidad y actuación.
Experiencia en el trabajo bajo consideración.
Scarleth……El auditor debe tener un perfecto entendimiento sobre la naturaleza del trabajo que desarrollará el especialista. Ese entendimiento deberá cubrir lo siguiente:
a) Objetivos y alcance del trabajo del especialista.
b) Relación del especialista con el cliente.c) Métodos o bases que se emplearán en el trabajo.
d) Una comparación de los métodos o bases a usarse con aquéllos usados en el período anterior.
e) El perfecto entendimiento del especialista, sobre el uso que el auditor dará a los resultados de su trabajo, en relación con los estados financieros. En algunos casos, el auditor puede decidir contactar al especialista para...
Regístrate para leer el documento completo.