tarea
Ingeniería Comercial.
Escuela Universitaria La Araucana.
Universidad de Tarapacá.
Profesor: Gonzalo Trillo S.
CAPITULO IV
EL DESARROLLO POR EL LANZAMIENTO DE NUEVOS PRODUCTOS
El desarrollo de nuevos productos es estratégico para las empresas. Los
objetivos de redespliegue, de diversificación y de innovación están en el centro
de toda estrategia de desarrollo. La empresainserta en un mercado
competitivo y cambiante, debe plantearse revisiones en su cartera de
actividades, ya sea por cambio de modas, cambios tecnológicos, cambios en
las conductas de compra, cambios en los productos del mercado y
competencia.
1. Evaluación del riesgo de una innovación
El concepto de nuevo producto, es asignado cuando se producen innovaciones
a los productos o servicios, aúncuando estas modificaciones sean menores.
1.1 Los componentes de una innovación: Una innovación es la puesta en
funcionamiento, original y portadora de progreso, de un descubrimiento, de una
invención o simplemente de un concepto.
Debemos destacar que una innovación puede descomponerse en tres
elementos:
- Una necesidad a satisfacer, dicho de otro modo una función o un conjunto
de funcionesa cumplir.
- El concepto de un objeto o de una entidad idónea para satisfacer la
necesidad, es decir, la idea nueva.
- Unos ingredientes (inputs) que comprendan tanto un cuerpo de
conocimientos preexistentes como de materiales o una tecnología
disponible que permita hacer operativo ese concepto.
La importancia del riesgo asociado a una innovación va a depender por tanto
de dos factores:
-El grado de originalidad del concepto y de su complejidad, que van a
determinar la receptividad del mercado y del costo de transferencia para el
usuario (riesgo de mercado).
- - El grado de innovación de la tecnología utilizada en relación con el
concepto que va a determinar la viabilidad técnica de la innovación (riesgo
tecnológico).
A estos dos riesgos intrínsecos es necesario, además,agregar el grado de
novedad para al empresa, es decir, su grado de familiarización con el mercado
y con la tecnología (riesgo estratégico).
1
1.2 Grado de novedad para la empresa: La evaluación del grado de novedad
para la empresa es importante porque la novedad determina, en cierta medida
al menos, su competitividad o su capacidad competitiva. Así cuanto más se
aventura la empresa ennuevos terrenos, mayor es el riesgo estratégico para
ella. Podemos nombrar entonces cuatro niveles de riesgo:
-
Mercado y Tecnología conocida.
Mercado Nuevo pero tecnología conocida.
Mercado conocido pero tecnología nueva.
Mercado Nuevo y Tecnología nueva.
1.3 Naturaleza y origen de la innovación: Una segunda clasificación de las
innovaciones descansa en la naturaleza intrínseca de laidea nueva. Sobre la
base de esto se distingue la innovación de dominante tecnológica o de
dominante en marketing
Innovación tecnológica o comercial: La innovación de dominante tecnológica
descansa en las características físicas del producto, ya sea al nivel de
procedimiento de fabricación, de la utilización de un nuevo componente, etc. La
innovación tecnológica resulta de la aplicación de lasciencias exactas a la
practica industrial; sale esencialmente del laboratorio o del departamento de
I+D. Algunas de estas innovaciones requieren mucha tecnología y mucho
capital; otras, mucha tecnología y poco capital.
Innovación de dominante comercial o de marketing: Se apoya esencialmente
en los modos de organización, de distribución y de comunicación que se
inscriben en el proceso decomercialización, tenemos por ejemplo una nueva
presentación de un producto, de un nuevo modo de distribución, de un nuevo
soporte publicitario, etc.
La innovación comercial se apoya en todas las actividades ligadas al
encauzamiento del producto desde el fabricante hasta el usuario final. Las
innovaciones procedentes del laboratorio o del mercado: Se puede establecer
una distinción entre el...
Regístrate para leer el documento completo.