tarea
• Lograr mayor distribución del dinero que ingresa al país.
• Disminuir la dependencia de la economía extranjera
• Mejorar lacalidad de vida
• Alcanzar una mayor autonomía nacional y utilizar los recursos naturales. Objetivos Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) Los objetivos de este plan se parecían a los que había perseguidoel gobierno de Lázaro Cárdenas Periodo En lugar de beneficiar a la sociedad mexicana necesitada, que era la gran mayoría de los habitantes, se enfoco en concentrar el capital y en atacar el desgate dela calidad de vida como resultado del alza de precios de esos años. También invirtió en el apoyo a pequeñas empresas, a la educación y a la cuestión médica. . Consecuencias ¿Qué consiguió? Esteperiodo de gobierno se caracteriza por el hecho de que la economía creció muy poco sin embargo apoyo positivamente su política laboral en lo que se refiere a los salarios y préstamos con lo que sefortaleció la relación con los sindicatos oficiales. En esta área nacieron muchas instituciones con el fin de cuidar y acrecentar los ingresos de los trabajadores como por ejemplo La Conampros, Conasuper,...
Regístrate para leer el documento completo.