tarea

Páginas: 6 (1258 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2013
La capacidad de reproducción de los cetáceos es relativamente baja comparada con la de otros mamíferos.
En la reproducción de las ballenas, la hembra pare una sola cría tras un periodo de gestación que varía entre nueve y dieciséis meses, según la especie. Normalmente, tiene una cría cada tres años.
Estas crías se suelen llamar ballenatos. Pesan alrededor de 2 toneladas al nacer y miden sobrelos cuatro o cinco metros. Tienen la capacidad de nadar desde el primer momento.
Las crías de las ballenas crecen muy rápido, aproximadamente 3 centímetros por día durante los primeros dos meses de vida. En parte, esto es debido a que la leche de ballena es muy nutritiva, tiene un alto porcentaje en grasa. Pasan entre siete y doce meses tomando leche de su madre. Este amamantamiento no esinconsciente, a diferencia de los seres humanos.
Durante este tiempo las crías acompañan a sus padres en los movimientos migratorios. Todo el grupo se encarga de protegerlos. El contacto físico es una constante en el comportamiento de una ballena y su cría. Las ballenas alcanzan la madurez sexual entre los seis y trece años de edad. Debido a factores ajenos, como la caza y casi extinción de estaespecie, la edad de la madurez sexual se ha adelantado ya que las ballenas jóvenes tienen un crecimiento más rápido al tener que sustituir a sus progenitores. La edad que puede alcanzar una ballena depende de sus condiciones físicas, de la especie y de factores externos como las acciones del ser humano. Las hembras entran en celo varias veces durante el año.


El apareamiento puede darse en cualquierestación, pero la más habitual suele ser la de verano. Los científicos están de acuerdo que antes del acto de copular, las ballenas tienen un cierto juego previo que consiste en roces cada vez más fuertes. Las ballenas no tienen sentido del olfato, así que el macho no puede oler a la hembra cuando está en celo, sino que será esta la que se lo haga saber al macho.
Podemos distinguir dos tipos decopulación. En el primero, el miembro masculino se introduce a medias en la vagina de la hembra. Este acto no dura más de diez segundos. En el segundo tipo, se introduce totalmente y suele tener una duración de treinta segundos.


Reproducción de las ballenas
Las ballenas macho maduran sexualmente entre los 7 y 10 años de edad. Poseen una cavidad en la que sus genitales permanecen en reposocuando nadan, por lo que no es mucho lo que conocemos acerca de estos. Para las hembras la madurez se produce alrededor de los 5 a 7 años de edad. Una ballena hembra madura, por lo general, tiene una nueva cría cada 2 o 3 años.
Las hembras suelen tener varias parejas durante la época de celo o reproducción, aumentando así las probabilidades de concebir. Sólo tendrá un bebé que luego amamantarádurante un año completo, la tasa de reproducción de las ballenas es menor que la de muchas otras formas de vida acuática. Sin embargo, las ballenas jóvenes tienden a tener muy buena oportunidad de sobrevivir hasta alcanzar la madurez. El hecho de que los únicos depredadores de las ballenas sean los seres humanos ayuda también con su tasa de supervivencia.
El cortejo
En general, un grupo de ballenases relajado y agradable en la naturaleza, sin embargo, en la época de apareamiento los machos estarán compitiendo por las hembras. Como resultado existe gran cantidad de tensión dentro del grupo durante ese período de tiempo. Es posible que luchen entre sí por el derecho a reproducirse con una hembra. Generalmente no se hacen daño real los unos a los otros y las muertes por esta causa se producenmuy raramente. El objetivo es determinar quién es más fuerte, y cual tendrá la oportunidad de aparearse en primer lugar.
Las hembras son muy receptivas al cortejo de los machos durante la época de apareamiento. Les encanta sus canciones y las llamadas que reciben, también disfrutan de suaves toques que se producen en este período de tiempo. Sin embargo, luego del apareamiento cada cual se irá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS