Tarea
El Boletín C-4, de la Comisión de principios de Contabilidad del IMPC, considera que el rubro de inventarios lo constituyen los bienes de una empresa, destinados a l venta o producción para sus posterior venta, tales como materia prima , producción en proceso, artículos terminados y otros materiales que se utilicen en el empaque, envase de mercancía o refacciones paramantenimiento que se consuman en el ciclo normal de operaciones.
Las normas internacionales de contabilidad n la NIC-2 “Valuación y presentación de los inventarios en el contexto del sistema de costos históricos”, expresa que los inventarios son bienes tangibles a) que se tiene para la venta en el curso ordinario del negocio; b) en el proceso de producción para tales ventas; o c) para seconsumidos en la producción de bienes o servicios para su venta.
SISTEMAS DE REGISTRO Y METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS
Al analizar la cuenta de inventario en el estado de situación financiera, es necesario clasificar dos aspectos importantes:
❑ Los sistemas de registro.
❑ Los métodos de valuación.
A continuación se analiza cada sistema y método con mayor detalleSISTEMAS DE REGISTO DE LOS INVENTARIOS
Una empresa decide el momento en que debe registrarse la adquisición y el consumo del inventario. Puede ser al momento que se realiza la operación o al final del periodo, la decisión se basa el tipo de empresa de que se trate, existen dos sistemas de registro:
❑ Inventario Perpetuo
❑ Inventario Periódico
SISTEMA DE INVENTARIOPERPETUO
El sistema de inventario perpetuo mantiene un saldo siempre actualizado de la cantidad de mercancías en existencia y el costo de la mercancía vendida, cuando se compra mercancía aumenta la cuenta de inventario, cuando se vende disminuye y se registra el costo de la mercancía vendida, así en todo momento se conoce el valor y la cantidad de la mercancía en existencia y el costo deventas del periodo.
Con este sistema no es necesario efectuar el conteo fisico de las existencias de mercancías al terminar el periodo, a pesar de que se acostumbre realizarlo para comprobar la exactitud de la cuenta de inventario. Una ventaja adicional de este sistema de registro es que facilita la preparación de la seccion del costo de venta al finalizar el periodo, es decir, la cuentacosto de ventas debe cerrarse contra perdidas y ganancias.
SISTEMA DE INVENTARIO PERIODICO
Cuando se aplica el sistema de inventario periódico, no se mantiene un saldo actualizado de las mercancías en existencia, por lo anterior es necesario realizar un conteo físico para determinar las mercancías en existencia, al finalizar el periodo. En el sistema periódico no se registra el costo de lamercancía vendida, cada vez que se efectúa una venta, por lo tanto debe calcularse al final del periodo.
METODOS DE VALUACIÓN DE LOS INVENTARIOS
Cuando se compran mercancías con el fin de venderlas posteriormente, la compra se registra al costo, menos el importe de cualquier descuento por pronto pago recibido. El costo de la mercancía incluye los gastos de fletes pagados por elcomprador, los seguros que amparan las mercancías en transito o el periodo de almacenamiento y, además, los impuestos. Lo anterior se ilustra así:
Compras (850 unidades a $200 c/u) $ 170 000
(+) Fletes 1 000
(-) Descuentos (13 600)
(=) Costo de Compras $ 157 400
A pesar de quela compra inicial de mercancías se registre a su precio de costo, existen varios métodos mediante los cuales, al terminar el periodo contable, el contador puede valorar las mercancías no vendidas. La selección del método es importante, debido a que el valor de inventarios final afecta el costo de las mercancías vendidas y la utilidad neta qué aparecen en el estado de resultados, así como el...
Regístrate para leer el documento completo.