Tarea
Es la rama del poder público que tiene a su cargo el ejercicio de las funciones de gobierno y administra el Estado. El ejecutivo es unipersonal o monocrático por cuanto las funciones de Jefe de Estado y Jefe de Gobierno están radicadas en una misma persona. Es característico de los gobiernos presidenciales.
Sin embargo, de acuerdo a la Exposición de Motivos, Venezuela es unsistema de gobierno semi-presidencial flexible que se sustenta en la creación del vicepresidente ejecutivo quien comparte con el presidente el ejercicio de su jefatura de gobierno y responde políticamente por la gestión general del gobierno frente al parlamento.
El Poder Ejecutivo es ejercido por el Presidente o Presidenta de la República, Vicepresidente o Vicepresidenta Ejecutivo, Ministros oMinistras y demás funcionarios.
PODER LEGISLATIVO NACIONAL
Tiene a su cargo el ejercicio del poder legislativo que se entiende como la rama del poder público a la que compete la función de sancionar las leyes.
Es ejercido por una Asamblea Nacional cuya estructura unicameral obedece al propósito de simplificar el procedimiento para la formación de las leyes, reducir los costos de funcionamiento,erradicar la duplicación de órganos de administración y control
El Poder Judicial es el encargado de administrar justicia emanada de los ciudadanos y se imparte en nombre de la República por autoridad de la ley, constituido por el Tribunal Supremo de Justicia, los demás tribunales que determine la ley, el Ministerio Público, la Defensoría Pública, los órganos de investigación penal, los auxiliares yfuncionarios de justicia, el sistema penitenciario, los medios alternativos de justicia y los abogados autorizados por el ejercicio.
Este poder está constituido por el siguiente organismo:
* Tribunal Supremo de Justicia
* De los Magistrados
* De los Suplentes y conjueces
* De los Funcionarios
PODER CIUDADANO
El Poder Ciudadano configura realmente la idea de un Poder Moral, queopera en el ámbito de la tutela de los intereses públicos, pues tiene a su cargo, de conformidad con el artículo 273 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela:
§ Prevenir, investigar y sancionar los hechos que atenten contra la ética pública y la moral administrativa
* Velar por la buena gestión y la legalidad en el uso del patrimonio público
* El cumplimiento y laaplicación del principio de la legalidad en toda la actividad administrativa del Estado.
* Promover la educación como proceso creador de la ciudadanía así como la solidaridad, la libertad, la democracia, la responsabilidad social y el trabajo.
PODER ELECTORAL
El Poder Electoral lo ejerce el Consejo Nacional Electoral como ente rector y como organismos subordinados a éste, la Junta ElectoralNacional, la Comisión de Participación Política y Financiamiento.
Este poder está constituido por los siguientes organismos:
* Consejo Nacional Electoral
* Junta Electoral Nacional
* Comisión de Registro Civil y Electoral
* Comisión de Participación Política y Financiamiento
Partidos políticos en la actualidad
Un Nuevo Tiempo Principal división de Acción Democrática actualmente.Primero Justicia Principal división de COPEI actualmente.
Partido Socialista Unido de Venezuela Partido de Gobierno Actual.
Partido Comunista de Venezuela Principal partido coalitorio del PSUV.
Aun cuando el bipartidismo había desaparecido en 1993, todavía quedaban figuras de la vieja política venezolana, pero la situación cambia en 1998 cuando se derrumbó ese modelo tradicional, al ganar laselecciones presidenciales Hugo Chávez con su agrupación política Movimiento V República (MVR) que integraba una coalición denominada Polo Patriótico junto con otros partidos de izquierda entre los cuales se encontraba el MAS, Patria Para Todos (PPT) y el PCV, entre otros. Al acceder Chávez a la presidencia, el MVR pasa a ser el nuevo partido hegemónico.
* Desde ese momento AD y Copei...
Regístrate para leer el documento completo.