TAREA
El Tratado de Libre Comercio entre Panamá y Estados Unidos, firmado entre los gobiernos de los Estados Unidos y de Panamá el 28 de junio 2007 en Washington, D.C.1 está esperando la aprobación del Congreso de los Estados Unidos. Pero, los líderes del Congreso han declarado que no aprobarán el TLC con Panamá por motivo de la presencia de Pedro Miguel González como el Presidentede la Asamblea Nacional de Panamá (desde el 1 de septiembre 2007).2 El gobierno de los EEUU ha acusado González de matar un soldado estadounidense en Panamá en 1992.3
Los Estados Unidos y Panamá firmaron un Tratado de Promoción Comercial (TPC), a veces llamado Tratado de Libre Comercio (TLC), el 28 de junio de 2007. Panamá aprobó el TPC el 11 de julio de 2007. Los Estados Unidos aprobó el TPC.El TPC es un acuerdo global de libre comercio. Bajo el TPC, habría una considerable liberalización del comercio de bienes y servicios, incluyendo servicios financieros. El TPC también incluye disciplinas importantes relacionados con la administración aduanera y facilitación del comercio, obstáculos técnicos al comercio, contratación pública, inversiones, telecomunicaciones, comercio electrónico,derechos de propiedad intelectual y el trabajo y la protección del medio ambiente. El TPC aumentará las oportunidades económicas para ambos países.
Declaración del Representante Comercial de Estados Unidos sobre la ratificación por Estados Unidos del Tratado de Promoción Comercial entre Panamá y Estados Unidos
Octubre 13, 2011
Washington, D.C. – El Representante Comercial de Estados Unidos RonKirk, emitió hoy una breve declaración en Panamá relacionada a la aprobación por Estados Unidos del Tratado de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Panamá. Ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos votaron el miércoles, 12 de octubre, para aprobar la legislación que implementa el acuerdo en Estados Unidos. Se espera que el Presidente Barak Obama firme la legislación, convirtiéndola enley en los próximos días. Del Embajador Ron Kirk:
“La aprobación por el Congreso del Tratado de Promoción Comercial entre Estados Unidos y Panamá es un hito en las relaciones de Estados Unidos con la República de Panamá – un aliado clave y un vecino. Desde que el Presidente Obama y el Presidente Martinelli asumieron sus cargos en el 2009, hemos trabajado diligentemente con el Gobierno de Panamápara resolver las inquietudes pendientes relacionadas al tratado de promoción comercial y para que este día se hiciera realidad. Mi agradecimiento y mi aprecio al Presidente Martinelli y a su administración por su dedicación y por el duro trabajo realizado que nos han llevado a este extraordinario logro”.
“Este es un acuerdo histórico entre dos países que por más de un siglo han estado unidospor lazos de valores comunes, sentido de comunidad, amistad y comercio. Este acuerdo marca el inicio de una nueva era en la larga alianza comercial entre Estados Unidos y Panamá. Panamá es una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina, y este acuerdo acentuará aún más el papel de Panamá como punto de intersección comercial, financiera y de transporte en la economía global dehoy. La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos espera trabajar muy de cerca con nuestros colegas panameños para implementar este importante acuerdo rápidamente, de forma que los pueblos de nuestras dos naciones puedan disfrutar de sus beneficios”.
Mensaje del Presidente Obama al Congreso sobre el Tratado de Promoción Comercial EE.UU. - Panamá
Octubre 3, 2011
AL CONGRESO DEESTADOS UNIDOS:
Me complace transmitir la legislación y documentos de apoyo para implementar el Tratado de Promoción Comercial entre los Estados Unidos y Panamá. El Tratado es una parte importante de los esfuerzos de mi administración para impulsar el crecimiento económico, aumentar las exportaciones y crear puestos de trabajo en los Estados Unidos, al mismo tiempo que promocionamos nuestros...
Regístrate para leer el documento completo.