Tarea

Páginas: 3 (702 palabras) Publicado: 23 de enero de 2014
Filosofía de Vida Independiente
Los que nos desplazamos de forma distinta, los que reciben las sensaciones de otra forma o los que interpretan el mundo de forma muy diferente, no tenemos por quéestar enfermos, podemos ser felices, podemos amar y ser amados, podemos aportar cosas, incluso tomar iniciativas y ser útiles. Nació lo que se conoce como Vida Independiente.
Manuel Lobato Galindo.La Filosofía mundial de Vida Independiente, se constituye en un nuevo pensamiento teórico-práctico en torno a la realidad humana, denominada "diversidad funcional".

Las mujeres y hombres condiversidad funcional reclaman su derecho individual y colectivo a vivir de manera activa e independiente, estando incluidos/as en la comunidad, con los apoyos humanos necesarios (Asistencia Personal).No queremos aceptar la institucionalización como forma de vida, puesto que entendemos que "somos riqueza" y, por tanto, debemos disponer de los apoyos humanos y tecnológicos que nos resultennecesarios para poder ejercer nuestra ciudadanía en igualdad de condiciones, y aportar a nuestra sociedad
Principios básicos
Los Principios básicos sobre los que se fundamenta la FILOSOFÍA DE VIDAINDEPENDIENTE, son:

Derechos humanos y civiles;
Auto-determinación;
Auto-ayuda (Apoyo entre Iguales);
Posibilidad para ejercer poder (Empoderamiento);
Responsabilidad sobre la propia vida y acciones;Derecho a asumir riesgos; y,
Vivir en la comunidad.
Pilares que sustentan esta filosofía
Los pilares en los que se basa la FILOSOFÍA (mundial) DE VIDA INDEPENDIENTE, son:

Toda vida humana tiene unvalor.
Todos/as, cualquiera que sea su diversidad, son capaces de realizar elecciones.
Las personas con diversidad funcional lo son por la respuesta de la sociedad a su diversidad física,intelectual y sensorial y tienen derecho a ejercer el control de sus vidas.
Las personas con diversidad funcional tienen derecho a la plena participación en la sociedad.
Jenny Morris, Activista en Vida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS