tarea

Páginas: 5 (1002 palabras) Publicado: 13 de febrero de 2014
1.-Texto escrito en el que redacte su propia reflexión en torno al concepto de competencia comunicativa y su aplicación en los diversos contextos en que interactúa: académico, profesional, familiar y social.
Las habilidades lingüísticas: hablar y escuchar, leer y escribir:
La habilidad de hablar: hablar es una habilidad indispensable para lograr nuestros objetivos, para interrelacionarlos conlos demás y establecer vínculos familiares, sociales, profesionales, laborales, etc. La manera de hablar nos distingue, es el sello personal, el lenguaje corporal que adoptamos al comunicarnos si somos capases de esperar nuestro turno en la conversación le quitamos la palabra a quien está hablando, como expresamos el mensaje.
Escuchar: Es una habilidad fundamental que no todos poseemos o hemosdesarrollado adecuadamente. El proceso de comprensión se inicia precisamente con esta habilidad: escuchando al otro. Escuchar es una habilidad que debe de ser desarrollada para ello es necesario ejercitar la percepción, saber escuchar es uno de los procesos más difíciles de conseguir en el acto comunicativo.
Leer: Saber leer significa comprender lo que se lee, interpretar y formarse opinionespersonales y juicios sobre el texto que se ha leído. El lector debe saber que existen diferentes finalidades de lectura: por placer, para obtener información, entre otras, y disponerse a realizar la lectura según su propósito.
Escribir: La escritura es, quizá, la habilidad más compleja de la competencia comunicativa; requiere un alto nivel de conocimientos lingüísticos, discursivos y textuales, hablary escuchar son habilidades que adquirimos gracias al sistema.
Las competencias son: las capacidades de poner en operación los diferentes conocimientos, habilidades, pensamientos, carácter y valores de manera integral en las diferentes interacciones que tienen los seres humanos para la vida en el ámbito personal, social y laboral. Las competencias son los conocimientos, habilidades, y destrezasque desarrolla una persona para comprender, transformar y practicar en el mundo en el que se desenvuelve.
La competencia comunicativa es la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los conectores adecuados para entender, elaborar e interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no sólo su significado literal, lo que se dice, sino también las implicaciones, elsentido intencional, lo que el emisor quiere decir o lo que el destinatario quiere entender. El término se refiere a las reglas sociales, culturales y psicológicas que determinan el uso particular del lenguaje en un momento dado. No es solo lo que se dice, sino que también es como, donde y cuando se dice.
En el entorno académico debe respetar un conjunto de reglas que incluye tanto las de lagramática y los otros niveles de la descripción lingüística (léxico, fonética, semántica) como las reglas de uso de la lengua, relacionadas con el contexto socio histórico y cultural. El desarrollo de la competencia comunicativa en el ámbito académico, implica tanto la activación de procesos internos como las manifestaciones externas de éstos. El solo conocimiento no es suficiente para una comunicacióneficaz en un proceso de enseñanza-aprendizaje, tampoco bastan las actitudes únicamente, es necesario poner en juego todos los factores aludidos para que nuestra relación con el ambiente académico sea de calidad. Lo que quiere decir esto es que en un ámbito académico se tiene que usar un lenguaje culto.
En las competencias comunicativas en el ámbito profesional, todo profesional necesitacomunicarse para lograr el objetivo de su trabajo y para ello debe valerse de ciertas herramientas que el mundo de la comunicación posee. Los profesionales de la salud, por ejemplo, están constantemente inmersos en la comunicación con otras personas. Debe tenerse en cuenta que una comunicación efectiva consiste en difundir información a públicos específicos, escuchar sus necesidades e inquietudes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS