tarea
En América Latina y en el Caribe, de los 18 millones de embarazos que se producen cada año, 52 % no son planeados y el 21 % de ellos terminan en un aborto.
Se estima que elaborto inseguro constituye la tercera entre las causas directas (13 %), después de las hemorragias (25 %) y las infecciones (15 %) de las 536.000 muertes maternas que se producen cada año en el mundo,aunque en América Latina la fracción de muertes maternas debidas al aborto inseguro alcanza el 17 %.
En un perfil demográfico hecho en Cuba se menciona que una madre tenía un promedio de 4.7 hijosen los años sesenta y un promedio de 1.5 hijos en 1992. Esto es debido, entre otros factores, a los anticonceptivos y los abortos inducidos. Se dice que el aborto inducido redujo el 60 % de las muertesmaternas, entre años de 1970 al 1990.
El aborto consiste en la interrupción del embarazo por razones médicas, con el objetivo de:
salvar la vida de la madre, cuando la continuación del embarazo oel parto significan un riesgo grave para su vida;
proteger la salud física o mental de la madre, cuando estas están amenazadas por el embarazo o por el parto;
evitar el nacimiento de un niño con unaenfermedad congénita o genética grave, que se prevé dará lugar a un desenlace fatal o a padecimientos o discapacidades severas, o
reducir el número de fetos en embarazos múltiples hasta un númeroque haga el riesgo aceptable.
Aborto electivo: El realizado por otras razones. Cuando el embarazo es el resultado de un delito de naturaleza sexual (violación) o de la aplicación de una técnica dereproducción asistida no consentida por la madre.
El aborto Consecuencias
El aborto puede ocasionar diversos riesgos a la madre como:
a). El aborto por succión, legrado, oaspiración, puede causar infección, trauma de cérvix, peritonitis, endometritis, laceración o perforación del útero, hemorragia, trauma renal, inflamación de la pelvis, embolismo, trombosis,...
Regístrate para leer el documento completo.