tarea

Páginas: 5 (1012 palabras) Publicado: 22 de abril de 2014
1.5 Desarrollo sistem¶atico de programas
En los ¶ultimos a~nos, las aplicaciones comerciales se han hecho cada vez m¶as
grandes y complejas y, por tanto, su desarrollo resulta cada vez m¶as caro, lento
y sujeto a numerosos errores. Este problema fue tremendamente importante
hacia los a~nos sesenta (se hablaba entonces de \crisis del software"), y para
tratar de solucionarlo surgi¶o entoncesla Ingenier¶³a del software, que considera
el desarrollo de programas y aplicaciones como un proceso productivo donde se
aplican t¶ecnicas de ingenier¶³a. El desarrollo del software se organiza en fases,
que en conjunto se conocen como el ciclo de vida.7 Son las siguientes:
Plani¯caci¶on: En esta fase inicial hay que constatar la verdadera necesidad del
producto que se va a desarrollar yvalorar los recursos humanos y t¶ecnicos
que precisa su desarrollo. Esta valoraci¶on se traduce en coste econ¶omico y
tiempo de elaboraci¶on. Si se aprueba el proyecto, se pasa a la fase siguiente.
7La organizaci¶on de estas fases da lugar a diversas variantes del ciclo de vida, siendo uno de
los m¶as aplicados el conocido como ciclo de vida cl¶asico. Existen cr¶³ticas importantes a ¶este,b¶asicamente por su car¶acter secuencial y por la di¯cultad de establecer inicialmente todas las
especi¯caciones. En respuesta a estas cr¶³ticas se han creado otros modelos de desarrollo como son
la utilizaci¶on de prototipos y de lenguajes de cuarta generaci¶on (4GL) y el llamado modelo en
espiral.
1.5. Desarrollo sistem¶atico de programas 19
An¶alisis: En la fase de an¶alisis se establecencu¶ales deben ser la funciones que
debe cumplir la aplicaci¶on y c¶omo debe realizarse el trabajo conjunto de los
diferentes m¶odulos en que se va a dividir. Dentro de esta fase se determina
un sistema de pruebas que permita detectar los posibles errores y asegurar
el funcionamiento correcto de la aplicaci¶on y las condiciones para unir los
m¶odulos de forma ¯able. Como resultado de esta fase seredactan las
especi¯caciones detalladas del funcionamiento general del software.
Dise~no: En esta fase se dise~na el conjunto de bloques, se dividen en partes y
se asignan a los equipos de programadores. Cada equipo elabora su parte,
escribi¶endola en un lenguaje algor¶³tmico y prob¶andola de forma manual.
Como resultado de esta fase se obtienen algoritmos escritos en lenguaje
algor¶³tmico.Codi¯caci¶on: La fase de codi¯caci¶on se confunde muchas veces con la programaci
¶on y consiste en escribir los algoritmos en un lenguaje de programaci
¶on. Es un proceso casi autom¶atico.
Validaci¶on: La fase de validaci¶on consiste en aplicar el sistema de pruebas a los
m¶odulos, a las conexiones entre ellos (prueba de integraci¶on) y, por ¶ultimo,
a la totalidad de la aplicaci¶on (prueba devalidaci¶on). Como resultado
de esta fase se genera la aplicaci¶on habiendo corregido todos los errores
detectados en las pruebas.
Mantenimiento: En la fase de mantenimiento se redacta la documentaci¶on
actualizada, tanto para el programador como para el usuario. Se inicia
la explotaci¶on de la aplicaci¶on y se detectan y corrigen los errores y de-
¯ciencias no advertidas en las fasesanteriores, lo que puede suponer un
coste a~nadido importante. El resultado de esta fase es una aplicaci¶on en
explotaci¶on.
Evidentemente, en un curso como ¶este, los programas que vamos a desarrollar
no requieren, por su reducido tama~no, la ejecuci¶on de todas estas fases. Sin
embargo, conviene advertir que la tarea de la programaci¶on no consiste en la
codi¯caci¶on (escritura de un programa)directa, ni siquiera para programas sencillos,
sino que incluye otras fases: es necesario comprender primero el problema
que se plantea; si se puede dividir en subproblemas, esto reduce la complejidad,
aunque en ese caso hace falta acoplar los diferentes m¶odulos (por el momento,
digamos que se trata de fragmentos de programa); y, por supuesto, es ineludible
que el programa sea correcto,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS