TAREA
COLEGIO TECNICO CLASS
TEORIA DE LAS LEYES DE LOS GASES
06/06/2014
CRISTIAN ANDRES PATIÑO RODRIGUEZ
JANETH PIÑEROS
3S4
Teoría cinética molecular
La materia se presenta en diferentes tamaños y colores y puede clasificar de muchasformas pero la más factible seria por su estado de agregación por ejemplo: existen sustancias solidas que tienen una forma propia ya sea regular e irregular como el agua que adopta la forma quede su recipiente los líquidos se adaptan a cualquier forma, los gases que no tienen forma definida como el aire que aunque no podemos verlos los vemos y están presentes ya que aparecen cuando mueven las hojasde los árboles o sentir el viento y los sólidos se pueden diferenciar por sus diferentes formas y colores.
Podemos distinguir los objetos que nos rodean por sus propiedades Podemos diferenciar las cosas por sus formas como una moneda con un trozo de madera por su dureza o color como está constituida la materia porque los sólidos líquidos y gases se comportan así para poder identificar laspropiedades observables de la materia que nos rodea a partir del comportamiento de las partículas a nivel microscópico se requirió mucha observación.
Las moléculas que nos rodean en escala de observación, experimentación y imaginación a través de muchos años como resultado de ese gran esfuerzo se construyó la teoría cinética molecular
Esta teoría concibe a la materia formada por pequeñaspartículas que están en constante movimiento y ya desde la antigüedad los filósofos griegos Leucipo y Demócrito propusieron sin ningún avance científico que toda la materia estaba creada por pequeñas partículas muy pequeñas a las cuales llamaron átomos. Y aunque la teoría cinético molecular se apoyan en los experimentos y el análisis realizado por algunos científicos como Dalton, boyle, boltzmann ymaxwell entre otros.
Experimentemos un gas en un recipiente cerrado en un embolo movible inicialmente tenemos encerrado el gas y con cierta presión y determinado volumen si comenzamos a desplazar el pistón hacia abajo el volumen disminuye cada vez más , Las partículas disminuyen cada vez que se desplaza el embolo hacia abajo por lo tanto el número de partículas aumenta y por lo tanto el número decolisiones por segundo entre ellas y con cada centímetro cuadrado de la superficie del embolo, la fuerza transmitida por los choques moleculares también aumenta y la presión es mayor, si se desplaza nuevamente el embolo hacia arriba, la presión disminuye nuevamente a su valor inicial por el aumento del volumen y la disminución de colisiones por segundo regresando a su valor inicial. De loanterior deducimos que para una muestra de gas de masa constante la presión es mayor cuando el volumen es menor y viceversa.
Esta relación entre presión y volumen se puede deducir a partir del modelo cinético molecular es la misma que encontró experimentalmente Robert boyle.
En otro ejemplo tenemos el gas encerrado el gas y ocupando determinado volumen si aumentamos la temperatura del sistema vemosque el volumen también aumenta de acuerdo a nuestro modelo las moléculas aumentan su energía cinética promedio y con ello el número de colisiones entre ellas y el embolo la fuerza transmitida por los choques moleculares se incremente y consecuentemente el volumen también aumenta.
Si ahora bajamos la temperatura y disminuimos la energía cinética promedio de las partículas y como consecuenciareducimos el número de colisiones por segundo la fuerza transmitida por los choques moleculares también disminuye y da como resultado que el volumen del gas se reduzca.
Esta relación entre el volumen y la temperatura que se pudo deducir a partir del modelo cinético molecular es la misma que encontró experimental charles.
A partir de lo anterior también podemos analizar que la energía cinética...
Regístrate para leer el documento completo.