tarea
PreguntaDiscuta la validez del siguiente planteamiento: Hasta qué punto el acercamiento de los seres vivos desencadena el conflicto del dialogo entrelas doscabezas
En la obra “Luz Negra” por el dramaturgo salvadoreño Álvaro Menen Desleal podemos ver un conflicto muy claro entre el personaje de Goter y Moter. Tiene en esta obra un rolmuy importante losdemás personajes que se acercan a los principales ya que ellos empiezan las discusiones entre ellos. El acercamiento de los seres vivos sirve como gatillo hacia el dialogoy el conflicto en el.
Unejemplo muy claro de esto es cuando el ciego entra en escena en el final del segundo acto. En este cuadro aparece en escena el ciego, el dialogo entre él y las doscabezas es de una profundidadinsospechada. Aquí el ciego empieza a preguntar sobre adonde los habían matado: “¿Por qué los mataron en la Plaza?”, y podemos ver que sin la ayuda de estepersonaje no pudiéramos ver el conflicto que existesobre porque ellos murieron en ese sitio o en argumentos sin sentido como el de cuál era el nombre de la plaza. Podemos ver ese conflictocuando los personajes dialogan: “Goter: Di cómo crees que sellama. Moter: ¿Plaza Corazón? Ciego: No. Plaza Libertad. Esta Plaza se llama Plaza Libertad. Goter: Te equivocaste se llama PlazaLibertad.” En este extracto podemos ver el uso del teatro absurdo por mediode Álvaro Menen Desleal y esto crea un ambiente de conflicto entre los personajes que fue desencadenado por laspreguntas del ciego.
Otro caso del acercamiento de los seres vivos a Moter y Goter esel de el hombre con la muchacha seguido de las moscas. Podemos ver que en esta escena luego de que el hombrepusiera un pañuelo en Moter, se desencadena un conflicto sobre lo bueno y lo malo que traeese pañuelo en su cabeza. Un conflicto que se deriva es sobre la fe que debe tener un individuo.
Regístrate para leer el documento completo.