Tarea

Páginas: 2 (341 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014
Breve Historico de la Ciencia
La ciencia nació en Grecia, gracias a la tradición jónica y aristotélica. Los griegos, por lo demás, descubrieron las matemáticas puras, y las matemáticas son ellenguaje de la ciencia. Prácticamente la ciencia desapareció en el imperio romano, fue recuperada por los musulmanes, en el siglo XII fue acogida en el occidente cristiano, y recreada a partir del sigloXVI y la era moderna. La Edad Media le dio un desarrollo con la creación del molino de agua, el de viento, los anteojos, el arado con ruedas, el timón, el reloj mecánico, y la imprenta. Dos centrosuniversitarios se destacaron por lo estudios científicos en esta época: Oxford y Paris. En la primera, Bacon se pronunció contra los que daban más autoridad a las enseñanzas de los filósofos que a laexperiencia.


“Si descubrimos una teoría global… podremos participar en el debate sobre la pregunta de por qué existimos el universo y nosotros. Si damos con la respuesta a esta pregunta, ese será eltriunfo definitivo de la razón humana; en ese momento, conoceremos la mente de Dios”. (S. Hawking).
De igual modo, Hawking combinó por primera vez la mecánica cuántica con la relatividad.También ha desarrollado la teoría de la supercuerdas según la cual existen cuatro fuerzas fundamentales: 1) la gravedad, descubierta por Newton y que controla la estructura más amplia del universo,incluyendo los planetas, las estrellas y las galaxias; 2) la fuerza electromagnética, que es la que mantiene unidos los átomos y es responsable de toda las reacciones químicas; 3) la fuerza nuclear fuerte,que mantiene unidos los protones y neutrones, es responsable de las reacciones tales como la fisión o la fusión nucleares; 4) la fuerza nuclear débil, que responde por la desintegración radiactiva delnúcleo, cuando hay emisión de partículas alfa y beta. A esto se agrega que el componente básico de la materia no son partículas sino cuerdas diminutas y unidimensionales, millones de veces menores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS