tarea

Páginas: 10 (2378 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2014
Centro de Estudios Universitarios.



Alexis Carolina Sierra Vázquez
Matricula: 80058


Psicología General
Lic. José Ángel Rivera



Resumen Unidad 1




La psicología como ciencia.
Se constituye en una ciencia con un objeto de estudio preciso y no tratado por ninguna otra ciencia, tiene un objeto de estudio bien definido que es el comportamiento del ser humano, y un métodode estudio que es el método científico, eso y el apego a las demás categorías científicas le da la dimensión de ciencia.
Definición
La mayor parte de los psicólogos contemporáneos están de acuerdo en definirla como ciencia del comportamiento y los procesos mentales. El termino de psicología proviene de las palabras griegas Psyque que significa alma y Logos que significa estudio.
LaPsicología básica se ocupa del individuo normal y maduro, centrándose en los procesos psicológicos básicos, algunos de carácter mental y otros de carácter conductual o comporta mental.
Ramas y campos de psicología
Psicología Básica: Se refiere a la teoría psicológica sobre la conducta y los procesos mentales. Registra las interacciones de la personalidad en sus tres dimensiones: cognitiva, afectiva ydel comportamiento.
Psicología General: Se encarga del estudio del comportamiento de los organismos individuales, procesos afectivos e intelectuales y el proceso psíquico.
Psicología Experimental: Aplicación de técnicas de laboratorio, entre los que se incluyen elementos de estudio tradicionales de la psicología, como la percepción, la memoria, el pensamiento, el aprendizaje y la resolución deproblemas.
Psicofisiología: Considera las funciones psíquicas desde el punto de vista fisiológico.
Psicología social: Estudia como el entorno social influye directa o indirectamente en el comportamiento de los individuos, comprende diversas teorías que pueden ser clasificadas como teorías del equilibrio.
Psicología Evolutiva (Psicología del desarrollo humano): Denominan desarrollo al cambiopsicológico que se da a lo largo de la vida
Psicología de la personalidad: Se encarga de estudiar lo que nos caracteriza como individuos (nuestra personalidad) y busca comprender cómo ésta se comporta.
Psicología aplicada: Psicología de las actividades profesionales de los psicólogos.
Psicología educativa: Estudia los mecanismos involucrados en el aprendizaje de un sujeto y los factores queintervienen en los centros educativos y que influyen de forma indirecta en la enseñanza y el aprendizaje.
Psicología clínica: Es la que se encarga del estudio, diagnóstico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. Las funciones del psicólogo clínico consisten en la prevención, diagnóstico y tratamiento de todo tipo de trastornos de la conducta que pueda presentar unapersona.
Industrial: Gestión de las organizaciones que se encarga de estudio y trabajo de los recursos humanos de la empresa o institución, destacando el conjunto de los empleados o colaboradores.
Psicología jurídica: Es el estudio científico de los factores psicológicos que están asociados con la participación en actos delictivos o violentos.
Psicología del deporte: Es el estudio de lasdimensiones conductuales del desempeño de los deportes.


Áreas de aplicación
Área educativa: Es el área cuyo objeto de estudio son las formas en las que se produce el aprendizaje en el ser humano dentro de los centros educativos.
Otra de las aportaciones de la psicología educativa es el brindar soluciones para el desarrollo de los planes de estudio, la gestión educativa, los modelos educativos ylas ciencias cognoscitivas en general, cuyo objetivo principal es el de entender las características principales del aprendizaje.
Área clínica: Se encarga del estudio, diagnostico o tratamiento de problemas o trastornos psicológicos o conducta anormal. Se dedica al bienestar humano y se enfatiza en la búsqueda del conocimiento.
Existen teorías que brindan una intervención profesional ética,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS