tarea
Un dinamómetro es un instrumento de laboratorio usado para medir la magnitud de fuerzas o de pesos. Consta de un resorte o un objeto elástico, al cual se conectan dos ganchos uno en cada extremo; cuando se cuelga un objeto a uno de los ganchos o se aplica una fuerza a dicho gancho, el resorte se estira y marca el valor de la fuerza sobre una escala graduada en unidades defuerza.
Los dinamómetros pueden ser costosos, pero podemos construir uno en nuestras casas usando los siguientes materiales:
2 armellas
Un clavo largo
Un resorte
Un palo de balso redondo
Papel milimetrado
Un pedazo de tubo PVC de 1 pulgada de diámetro y unos 20 cm de largo
Tapón de PVC de 1 pulgada
Para construirlo, sigue los siguientes pasos:
Toma el clavo, calienta un poco una de suspuntas para que puedas praticar 2 orificios a ambos lados y a la misma altura de uno de los extremos del tubo, a través de ellos pasará el clavo que sostendrá la parte interna del dinamómetro; ten cuidado de dejar espacio suficiente en ese extremo para que después puedas colocar el tapón de PVC.
Toma un palo de balso redondo, cuyo diámetro sea menor al diámetro del tubo (2 cm apróx.), y fórralo conpapel milimetrado, teniendo presente que al envolverlo las líneas horizontales deben coincidir al momento de pegarlo en los extremos.
Toma el resorte que escogiste y fíjalo a uno de los extremos del palo de balso.
Haz pasar el clavo a través de los orificos que realizaste en el tubo y antes de fijarlo a éste, cuelga de él el resorte que uniste al palo de balso, de modo que tanto el resortecomo el palo de balso queden en el interior del tubo de PVC como muestra la figura de abajo.
Si el palo de balso sobrepasa el nivel del otro extremo del tubo de PVC, córtalo y déjalo a ras de dicho nivel.
Fija una armella en el extremo libre del palo de balso.
Finalmente, tapa el extremo del tubo cercano al clavo con el tapón y fija a éste otra armella. De este modo el palo de balso que seencuentra en el interior del tubo debe moverse libremente de adentro hacia afuera y viceversa.
Para ilustrar mejor el resultado, observa el siguiente esquema:
Puedes establecer una escala en Newtons para este dinamómetro, marcando sobre el papel milimetrado el nivel que baja el palo de balso con respecto al borde del tubo de PVC, cuando se cuelgan de él ciertos objetos a los que ya se les conozca supeso o su masa; no olvides marcar el punto cero, que corresponde al nivel en el que se encuentra el extremo libre del palo de balso cuando no se le ha colgado ningún objeto.
El otro trabajooooDinámica
La dinámica es la rama de la física (específicamente de la mecánica clásica) que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estadofísico y/o estado de movimiento. El objetivo de la dinámica es describir los factores capaces de producir alteraciones de un sistema físico, cuantificarlos y plantear ecuaciones de movimiento o ecuaciones de evolución para dicho sistema de operación.
El estudio de la dinámica es prominente en los sistemas mecánicos (clásicos, relativistas o cuánticos), pero también enla termodinámica y electrodinámica. En este artículo se describen los aspectos principales de la dinámica en sistemas mecánicos, y se reserva para otros artículos el estudio de la dinámica en sistemas no mecánicos.
En otros ámbitos científicos, como la economía o la biología, también es común hablar de dinámica en un sentido similar al de la física, para referirse a las características de la evolución a lo largo del tiempo delestado de un determinado sistema.
Calculo de la dinámica
A través de los conceptos de desplazamiento, velocidad y aceleración es posible describir los movimientos de un cuerpo u objeto sin considerar cómo han sido producidos, disciplina que se conoce con el nombre de cinemática. Por el contrario, la dinámica es la parte de la mecánica que se ocupa del estudio del movimiento de los cuerpos...
Regístrate para leer el documento completo.