tarea
El servicio de mensajería en México ofrece servicios de envío de documentos y paquetes; además distribuyen, importan, exportan, almacenan y gestionan todo tipo demercancías.
Según la investigación realizada, el 90% del volumen de los envíos internacionales son operados por empresas transnacionales; 80% de los envíos nacionales interestatales son operados porempresas mexicanas. De la misma manera, el 80% de los envíos locales o metropolitanos (en la misma ciudad), son manejados por empresas de cobertura nacional y el 20% restante por empresas locales ometropolitanas.
Estas empresas, cuentan con la infraestructura necesaria para llegar en un día al 68% de la población, en 48 horas al 75% y en 3 días al 90%.
En relación al tipo de cliente se clasificancomo mayorista o minorista; según el tipo de transporte aéreo o terrestre.
Los servicios de mensajería y paquetería en general se clasifican en:
Servicio a domicilio {con cobertura nacional einternacional, se entrega en la dirección convenida, paga quien realiza el envío en la ciudad de origen}
Local o metropolitano {se envía y entrega en la misma ciudad y/o municipios conurbados en ladirección convenida, paga quien realiza el envío en el lugar de origen}
Ocurre {con cobertura nacional e internacional, la entrega se realiza en las oficinas del proveedor del servicio, paga quien realizael envío en el lugar de origen}
Objetivo General
Desarrollar un sistema de administración estratégico integral que contribuya al logro de la eficacia en la prestación del servicio de mensajería, através de una cultura proactiva ante los cambios en el medio ambiente
Objetivos Específicos
Elaborar un diagnóstico que nos permita identificar las principales variables del entorno de las empresas demensajería y paquetería, que afectan su competitividad e inciden en su estabilidad económica y eficiencia en el mercado.
Generar la información financiera que facilite la toma de decisiones...
Regístrate para leer el documento completo.