Tarea

Páginas: 5 (1037 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Desarrollo

1. Principios generales de la secreción del tubo digestivo.

• Tipos anatómicos de glándulas:
A lo largo del tubo digestivo existen glándulas que lo conforman y sirven para aportar las diversas secreciones gastrointestinales. Tenemos principalmente glándulas mucosas unicelulares o células mucosas también denominadas células caliciformes que como su nombre lo dice son capacesde producir moco y así mantener lubricado todo el tubo digestivo.
En segundo lugar, tenemos muchas zonas superficiales del tubo digestivo cubiertas por depresiones que representan invaginaciones del epitelio hacia la sub mucosa denominadas criptas de Lieberkuhn ubicadas en el intestino delgado son profundas y además contienen células secretoras.
En tercer lugar, en el estómago y parte proximaldel duodeno tenemos glándulas tubulares profundas que son capaces de secretar diversos componentes químicos a la vez.
En cuarto lugar, existen glándulas más complejas que se asocian al sistema digestivo para complementar las funciones de digestión y absorción de nutrientes como lo son las glándulas salivales, páncreas y el hígado.
• Mecanismos básicos de secreción por las células glandulares:Para comprender estos mecanismos debemos conocer que existen secreciones de origen orgánico y otras de origen inorgánico.
- Secreción de sustancias orgánicas: no se conocen todos los mecanismos de secreción orgánica pero existen algunos principios básicos y son los siguientes:
a) Los nutrientes para la formación de las secreciones deben deben difundirse o transportarse de forma activa desde lasangre a los capilares y de ahí a las bases celulares de la glándula.
b) Muchas mitocondrias dentro de la célula y cerca de la base trabajan para la formación de ATP.
c) La energía en forma de ATP en conjunto con el sustrato adecuado aportado por los nutrientes, se utilizan para la síntesis de sustancias orgánicas, dicha síntesis se da en el retículo endoplasmico y en el aparato de Golgi de lacélula glandular y los ribosomas unidos al RER son los encargados de sintetizar la proteína.
d) Los productos de la secreción son transportados del RER hacia las vesículas del aparato de Golgi.
e) Dentro del aparato de Golgi, los materiales se modifican, sufren adiciones o se concentra y, por último, salen del citoplasma en forma de vesículas de secreción que se almacenan en los extremos apicalesde la célula.
f) Estas vesículas quedan almacenadas hasta q reciben un estímulo hormonal o nervioso y son expulsadas a la superficie celular.
- Secreción de sustancias inorgánicas: una segunda función de las glándulas es la secreción de agua y electrolitos junto con las sustancias orgánicas.

2. Secreción salival.

• Bases anatómicas:

- Glándula parótida: estas glándulas secretan unasecreción casi exclusivamente serosa, se encuentra por detrás de la rama ascendente del maxilar inferior y por delante de la apófisis mastoides y estiloides.
- Glándula submaxilar: es una glándula de secreción mixta, es decir, secreción serosa y secreción mucosa pero es predominante su porción serosa, esta glándula se encuentra ubicada en la fosa submaxilar en la cara posterior del cuerpo del maxilarinferior.
- Glándula sublingual: es una glándula de secreción mixta pero predomina su secreción mucosa, esta glándula se encuentra ubicada en la fosa sublingual en la cara posterior del cuerpo del maxilar inferior.
- Glándulas mucosas unicelulares o células caliciformes: son células que tienen forma de cáliz de allí deriva su nombre y se encuentran en la cavidad bucal, su tipo de secrecion esexclusivamente mucosa.

• Saliva:
Es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal, e involucrada en la primera fase de la digestión.

• Composición química de la saliva:
Componentes orgánicos:
- Ptialina: es una α-amilasa que es una enzima destinada de digerir los almidones.
- Mucina: es una proteína encargada de producir moco para mantener la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS