Tarea

Páginas: 5 (1015 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Clústers de la República Dominicana
Un Clúster es un conjunto productivo (o colectivo de eficiencia), que representa una concentración geográfica de empresas e instituciones que interactúan entre sí y que, al hacerlo, crean un clima de negocios en el que todos ellos pueden mejorar su desempeño, competitividad y rentabilidad en el largo plazo. El modelo de desarrollo competitivo basado en losClusters promueve la asociatividad empresarial y la cooperación entre sector público y sector privado, así como otros actores del sistema local, para juntos lograr competir en la economía global. El CNC es la entidad de la República Dominicana que fomenta y apoya a los Clústers.

Tipos de Clústers

Clúster Eco-turístico de la Provincia Barahona
Clúster Turístico de Jarabacoa
Clúster Turísticode Samaná
Clúster Turístico de Santo Domingo
Clúster Turístico de la Provincia de La Altagracia
Clúster Eco-Turístico de Constanza
Clúster Turístico de Romana-Bayahibe
Clúster Turístico de la Provincia Pedernales

Clúster Eco-turístico de la Provincia Barahona
Se clasifica dentro del Sector Turismo y busca incentivar la organización de los diferentes actores del sector turístico deBarahona para concretizar y ejecutar estrategias que fortalezcan el desarrollo competitivo de la región, explorando las alternativas de desarrollo de toda la cadena productiva del sector. Promueve proyectos turísticos de pequeña y mediana dimensión, y también aumentar la diversidad en la oferta turística de la zona, implementando iniciativas en turismo de salud, por ejemplo. Actualmente está conformadopor 24 entidades.

Clusters Turísticos, Sostenibles y Competitivos
La competitividad y sostenibilidad del turismo a nivel mundial está supeditada cada vez más a la capacidad de los países de desarrollar productos diferenciados que apuesten a la creación de valor agregado y generación de capital social. Los beneficios que se desprenden de esta actividad se evidencian a través de su impactodirecto e indirecto en la creación de oportunidades de empleos formales e informales –dado su efecto multiplicador y eslabonamientos con sectores como la agricultura, manufactura, construcción, entre otros-, generación de divisas, aumento en la inversión extranjera directa, pero en especial su capacidad de inducir al fortalecimiento del acervo cultural de los pueblos.

El crecimiento cada vez másacelerado del uso de la tecnología de la información ha moldeado el patrón de comportamiento de los turistas internacionales. De manera especial, a través del internet, es cada vez mayor el número de viajeros que de manera independiente tienen la oportunidad de seleccionar el destino final de vacacionar en función a su costo de oportunidad, supeditado a la experiencia única que ese destino le puedaaportar. He de aquí donde subyace la necesidad de promover y ejecutar procesos creativos donde la innovación garantice una diferenciación de la experiencia, como clave para la sustentabilidad de los destinos. Es por tanto que la creatividad e innovación deben ser premisas obligatorias al momento de trazar estrategias para el posicionamiento de un destino o producto turístico. Igualmente lo debe serla apuesta hacia la integración de las comunidades circundantes a las zonas hoteleras, como eje focal para ofrecer esa experiencia única que solo a través de la cultura e interrelación personal se puede garantizar.

Durante la primera Conferencia Global de Competitividad y Clusters Turísticos de la TCI, celebrada el pasado mes de abril en la República Dominicana, se consolidó un programa decontenido que abarcó estos temas evidenciándose, a través de la experiencia internacional, como el modelo de clúster se ha convertido en una herramienta de éxito para la competitividad y sostenibilidad de los sectores productivos.

El modelo de clúster sirve de medio para propiciar las condiciones que garanticen la sostenibilidad de los destinos turísticos donde éstos se desarrollan. Esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS