tarea

Páginas: 2 (431 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2014
Actividad experimental 1. Propiedades de la materia
Objetivo:
Identifica algunas propiedades de la materia
Materiales:
3 vasos de precipitados
2 tubos de ensaye
4 pipetas graduadas 85mL)Termómetro (400 °C)
Mechero de bunsen
Tela de alambre
Tripié
Pedazos de madera, unicel, huele, etcétera
Sustancia:
5 mL de aceite
25 mL de agua
5mLde jarabe
2 mL de anticongelante
5 mLde glicerina
1 mL de colorante
Antecedentes:
Las propiedades son las diversas formas en que impresionan los cuerpos materiales a nuestros sentidos o a los instrumentos de medida. La materia poseedos tipos de propiedades: las generales y las específicas.
¿Para que nos sirve?
Las propiedades generales no sirven para identificar la sustancia de la que está compuesta la materia en cambio laspropiedades específicas nos permiten determinar la naturaleza de la sustancia que estudiamos.
Ejemplos:
El color, el orlor, la densidad, el punto defucion, el punto de ebullición, el brillo metalico,la ductibilidad, la meleabilidad y la viscosidad son propiedades físicas.
Procedimiento 1 . Punto de ebullición
En un vaso de precipitado, coloca 25 mL de agua de la llave, caliéntala como semuestra en la figura, y mide con el termómetro su punto de ebullición. Repite el procedimiento, pero utilizando ahora 25 mL de anticongelante.
Observaciones: El agua al momento de que se calentaba yponer el termómetro subia lento su temperatura (101 °), y al calentar el anticongelante subía rápido (130 °)
Procedimiento:
1. ¿Cuáles son los puntos de ebullición del agua y del anticongelante?2. ¿A qué se debe esta diferencia de temperatura?



3. ¿Qué propiedad se identificó?


Conclusión:
se observó el comportamiento de los compuestos ante la temperatura, también se pudoidentificar el procedimiento para obtener la DENSIDAD de sólidos amorfos y de líquidos. se logró obtener un procedimiento para identificar los puntos de fusión y de EBULLICIÓN mas preciso.
Referencias:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mi tarea Tu tarea
  • tarea tarea
  • Tarea Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea
  • Tarea

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS