Tarea
PROGRAMA DE ESTUDIO OFICIAL
2015
PLAN DE ESTUDIOS: 2013 – Noveno TRIMESTRE
CURSO: ADMINISTRACIÓN MODERNA 2
Versión vigente para los ciclos: Enero-Marzo/15, ABRIL-JUNIO/15, JULIO-SEPTIEMBRE/15 Y Octubre-Diciembre/15.
Última fecha de revisión: Enero-Marzo/15.
Descripción:
Durante los cursos de Administración 1 y 2, se han adquirido los conceptos fundamentales de laadministración, ahora corresponde guiarlos en el uso de los mismos dentro del
entorno de las empresas no importando cual sea el giro del negocio (comercial, turismo, recursos humanos, telecomunicaciones o mercadotecnia) ya que la tarea de un ejecutivo
medio o alto siempre será la eficiencia y eficacia de la empresa.
Objetivos del curso:
• Desarrollar de forma sencilla y clara los conceptos deadministración basado en competencias gerenciales
• Identificar y desarrollar las competencias gerenciales
Competencias a desarrollar:
• Habilidad para dirigir y coordinar actividades y personas a un nivel medio dentro de una organización de cualquier tipo.
• Capacidad para dirigir a un grupo de personas y alcanzar los objetivos y metas de una organización de cualquier tipo.
Requisitos académicossugeridos:
Conocimientos de Administración. “Estos requisitos académicos no son obligatorios; sin embargo el alumno puede llevar este curso dado que el plan de estudios del programa IDEA
es abierto, pero no se trataran los temas del curso anterior y se le recomienda estudiar los contenidos para una mejor comprensión.” (Información establecida en el Documento
NYP-IDEA).
Metodología deenseñanza:
La modalidad de este curso será la tutoría, esto significa que un profesional guiará al estudiante durante el proceso de enseñanza – aprendizaje. La dosificación de los temas a tratar
en cada una de las sesiones, implica que el alumno lea y practique lo referente a él durante la semana, de tal forma que en el período de tutoría se puedan desarrollar lluvia de
ideas, resolución de casos deestudio, debates y resolución de dudas, etc.
Duración:
10 Sesiones de Tutoría de 1 hora cada una
Implicación de horas de estudio personal:
Adicionalmente el alumno deberá invertir de 4 horas de lectura a la semana. En el curso se contemplan pruebas de diagnóstico, tareas, exámenes cortos y un examen final.
Metodología de evaluación:
* 7 pruebas de diagnóstico de 1 punto cada una (semana 1a la 7)
* 8 exámenes cortos de 4 puntos cada uno (semana 1 a la 8)
7 tareas de 3 puntos cada una (semana 2 a la 8) (indicadas por el tutor)
Zona
*Examen final
Total curso
07
32
21
60
40
100
Puntos
Puntos
Puntos
Puntos
Puntos
Puntos
*El tutor debe enviar su evaluación a la coordinación académica del área para su autorización. (Información establecida en el DocumentoNYP-IDEA).
NO EXISTE EXONERACIÓN DE EXAMEN FINAL. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA).
Bibliografía obligatoria:
• Texto: Chiavenato Idalberto. Comportamiento Organizacional. 2ª.Edicion. Editorial McGraw Hill. ISBN-13: 978-970-10-6876-2.
Se prohíbe la reproducción parcial o total de la bibliografía. (Información establecida en el Documento NYP-IDEA).
Observaciones:
Informaciónestablecida en el Documento NYP-IDEA:
• Toda actividad debe regirse por las fechas establecidas en el calendario, los trabajos entregados después de la fecha correspondiente, cuya recepción queda a discreción del tutor,
pierde como mínimo el 50% del valor total.
• La carátula debe incluir: título del trabajo, nombre completo, no. de carné, centro de estudios, día y hora en que recibe la tutoría,fecha en que entrega la tarea y nombre del
tutor. Para la entrega de tareas referirse a la guía para la elaboración y presentación de trabajos escritos.
• No se aceptarán trabajos hechos a mano y se restará puntos por deficiencias ortográficas, utilizar sólo letras mayúsculas o un tamaño de letra mayor de 12 puntos.
• La bibliografía no puede ser modificada por el tutor o administrador del...
Regístrate para leer el documento completo.